Aconsejan ratificación del proyecto sobre energía eléctrica de fuentes renovables y no convencionales

Publicado el: 21/06/2022 15:29

Obras 01 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, presidida por el legislador Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú), brindó dictamen de ratificación de la versión Diputados, en lo referente al proyecto de ley “Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, no convencionales, no hidráulicas”.

Es objetivo de esta iniciativa desarrollar el mercado de la energía eléctrica no hidráulica, industria prácticamente inexistente en nuestro país.

Entre los cambios que habían sido sugeridos y aprobados por la Cámara Baja, figura el artículo 4º, inciso 23, cuyo texto refiere a determinados aspectos técnicos como la tarifa de referencia ERNC, que es la tarifa establecida para remunerar a las actividades de autogeneración de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), y cogeneración de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), por la inyección de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Esta tarifa de Referencia de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), es igual al componente de costo medio de generación para el correspondiente nivel de tensión de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN). La tarifa será establecida por la autoridad de aplicación en forma anual, previo informe técnico y fundado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, dice una parte del artículo.

Además, había quedado testado el artículo 11, que refiere a la aplicación subsidiaria.

Sin embargo, el Senado, como cámara de origen, rechazó las sugerencias de la Cámara de Diputados, por lo que esta iniciativa se encuentra en su cuarto trámite legislativo.

Por otra parte, hubo dictamen de rechazo para el documento “Que establece el horario oficial de la República del Paraguay”, que había sido presentado, meses atrás, por diputados de diferentes signos políticos, con el objetivo de mantener el horario de verano (UTC -3), durante los doce meses del año.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo