Aconsejan rechazar proyecto de ley sobre licencia laboral diferenciada

Publicado el: 29/11/2021 15:37

Diputado_Hugo_Ramirez_01_850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación) Durante la reunión ordinaria, la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que preside el diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), dictaminó por el rechazo del proyecto de ley “Que establece la licencia para el trabajador que tiene a su cargo algún familiar con discapacidad o alguna enfermedad en etapa terminal”, presentado por el ex diputado Carlos Portillo (PLRA).

El documento pretende establecer una licencia especial con goce de sueldo, para controles médicos, a aquellos trabajadores que tengan un hijo con discapacidad (10 días anuales).

Para quienes tengan familiares con discapacidad o enfermedad terminal a cargo, se busca dar una licencia especial anual de 96 horas, que podrá ser usufructuada en forma continua o discontinua, y de la cual el empleador deberá abonar la correspondiente a 64 horas; entre otros puntos.

Desde la comisión explicaron que el motivo del rechazo es que la propuesta no aclara si los beneficios alcanzarán al sector público o solamente al sector privado; y porque tampoco precisa si se trata de hijos menores o mayores; si la licencia se puede acumular; o si corresponde a uno de los padres solamente.

En cuanto al artículo de los familiares, señalaron que no especifica si los beneficios aplican para familiares consanguíneos o también por afinidad. Finalmente, cabe indicar que se establece una sanción en caso de incumplimiento y un incentivo en caso de cumplimiento.

Sobre el punto, la argumentación del bloque manifiesta cuanto sigue: “Establecer una sanción implica que la ley es obligatoria y su cumplimiento no debe ser recompensado con un incentivo fiscal. Los incentivos fiscales se aplican para normas que no son de cumplimiento obligatorio”.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo