Asociación de Jueces presenta un anteproyecto de ley que crea la carrera judicial

Publicado el: 25/08/2021 15:16

Dip. Derlis Maidana - Ley de Carrera Judicial 04 850.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación). El diputado Derlis Maidana (ANR-Misiones), presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, recibió en la mañana de este miércoles 25, un anteproyecto de ley “Que crea la carrera judicial”, que tiene como objeto regular la actividad de magistrados judiciales de todos los grados y fueros de la República del Paraguay. El Dr. Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay, encabezó la comitiva que hizo entrega al parlamentario del referido documento.

El legislador Maidana explicó que dicha propuesta legislativa, no solo favorecerá a los jueces y fiscales, sino que también a la ciudadanía, en pos de una justicia sana e independiente.

“Nosotros tenemos que darles todas las herramientas legales necesarias para que, tanto desde su acceso, su promoción, su jubilación, con todos los requisitos, ellos no se sientan atados a ningún poder político, económico o mediático o de ningún otro sentido, más que la sana crítica y saber entender, para actuar con la misma fuerza, en caso de que una persona sea pudiente o el más humilde de los ciudadanos”, indicó el parlamentario.

Además, resaltó que uno de los requisitos para recibir una inversión extranjera, es la seguridad jurídica, por lo que corresponde brindar garantías a quienes tienen a su cargo impartir justicia en nuestro país. “Nosotros le vamos a poner el mayor de los empeños, para que en la brevedad posible, podamos brindarle una media sanción a este proyecto”, sostuvo.

Por su parte, el Dr. Vera manifestó que “estamos confiados en el trabajo que llevará adelante el diputado Derlis Maidana; un anhelo de más de mil jueces que estamos acompañando este anteproyecto; es un gran desafío nacional y una responsabilidad de todos, porque el beneficiario final será la sociedad, el justiciable; entonces es una regla clara que permita garantizar, realmente, la seguridad jurídica, el estado de derecho que necesita nuestro país”.

Dijo, además, que la intención de este documento es recuperar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía hacia la figura del juez. “Para eso es necesario que el juez sea imparcial e independiente y se constituya, realmente, en una la garantía que va a resolver sin ningún tipo de presión lo que sea sometido a su consideración”, agregó.

A los efectos de esta disposición legal, se entiende por magistrados judiciales de todos los grados y fueros de la República del Paraguay, a los miembros de los tribunales de cuentas y contencioso- administrativo, a los miembros de los tribunales que entienden en segunda instancia de cualquier fuero, a los jueces y tribunales que entienden en primera instancia de cualquier fuero y a los jueces de paz; sean ellos naturales del cargo o itinerantes.

La carrera judicial tiene como principales finalidades, garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas que aspiren a ocupar cargos de la magistratura; de igual modo, implementar la vigencia efectiva de un sistema objetivo para la selección, evaluación y promoción en el escalafón de la carrera judicial, que garantice la designación de las personas, en atención a su idoneidad ética, su capacidad profesional, sus conocimientos jurídicos y sociales, y su experiencia.

Los órganos encargados del sistema de carrera judicial, según el anteproyecto, serán el Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia, en virtud de sus deberes y atribuciones constitucionales, y de conformidad con esta ley.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo