Cámara Baja declaró patrimonio cultural nacional el casco histórico de Piribebuy
Publicado el: 01/11/2021 16:03
La decisión se asumió en la última sesión plenaria de la institución, sobre tablas, “ante la necesidad perentoria de preservar el conjunto arquitectónico y colonial con que cuenta el casco céntrico de la ciudad de Piribebuy, traducido en casonas originales y otros edificios de reconocido valor histórico y cultural”, según fundamentó el proyectista.
El legislador comentó que esta ciudad es uno de los distritos más antiguos del departamento de Cordillera y está ubicada a 73 kilómetros de la capital; además de que no se sabe exactamente su fecha de fundación, a raíz de que los documentos fueron quemados en la plaza por el ejército aliado, durante la batalla del 12 de agosto de 1869 (Guerra de la Triple Alianza).
“Sin embargo, el origen y formación de esta comarca datan de muchos años antes, ya que el lugar se situaba en el camino real de la yerba mate, uniendo regiones y pueblos de Caazapá y Yuty, fundados por evangelizadores franciscanos”, relató el parlamentario.
Dijo, igualmente, que Piribebuy fue un centro impulsor del poblamiento de la zona de Cordillera y que en la segunda mitad del siglo XVII, de ahí surgieron los pueblos de Caacupé; Barrero Grande (Eusebio Ayala); Itacurubí de la Cordillera; San José de los Arroyos; y otros.
Por todas estas razones de contenido histórico, el pleno de Diputados resolvió declarar patrimonio cultural nacional, el casco histórico de la ciudad de Piribebuy, como solicitó el parlamentario López con el referido proyecto de declaración.
Compartir este artículo