Celebran media sanción al proyecto de ley “De Migraciones”

Publicado el: 22/04/2022 11:41

DIP Esmérita Sanchez 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), como vocera de la Comisión de Derechos Humanos, celebró la decisión de la Cámara de Diputados que concedió media sanción al proyecto de ley “De Migraciones”.

El proyecto tiene la intención de adecuar la legislación migratoria a las necesidades de las personas migrantes, en materia de protección por parte del Estado y de los convenios internacionales ratificados.

“Este proyecto, además, pone énfasis en las necesidades relativas a los procesos migratorios propiamente dichos y, a la par de adecuar normas, flexibiliza los procesos a fin de fomentar la llegada de inversiones al país”, dijo al respecto la legisladora.

Expresó su contento con la decisión de la Cámara de Diputados y dijo que la actualización de la legislación tiene una mirada más amplia sobre el desplazamiento de las personas migrantes con una interesante perspectiva desde el punto de vista de los derechos humanos.

“La iniciativa en cuestión propone mayores atribuciones institucionales a la Dirección General de Migraciones, a los efectos de contar con mayor alcance en el ejercicio de sus funciones; al mismo tiempo de adecua la normativa legal en concordancia a los convenios, tratados y acuerdos internacionales y regionales aprobados y ratificados por la República del Paraguay”, enfatizó.

Recordó, por otro lado, que nuestro país cuenta con una población, eminentemente, migrante, significando ello, aproximadamente, el 20 % de la población total, actualmente radicada en el extranjero.

“Cabe mencionar que la Ley 978/96, vigente a la fecha, al igual que la ley anterior (470/74), se encuentra totalmente desfasadas en el tiempo, donde las funciones se reducen al mero control migratorio fronterizo”, remarcó la legisladora.

El documento, tras la media sanción, fue remitido a la Cámara de Senadores para su posterior trámite constitucional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo