Convocan a sesión extraordinaria para iniciar proceso de juicio político a Arnaldo Giuzzio
Publicado el: 03/02/2022 15:48
Cabe recordar que diputados de la ANR y del PLRA presentaron ante la Comisión Permanente el mencionado libelo acusatorio y solicitaron la convocatoria a sesión extraordinaria para dar inicio al proceso, con base en el artículo 184 de la Carta Magna.
Los diputados firmantes fueron José Rodríguez (PLRA-Central); Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa); María López Rotela (PLRA-Central); Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes); Carlos Silva (PLRA-Ñeembucú); Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción); Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); Walter Harms (ANR-Itapúa); Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná); Raúl Latorre (ANR-Capital); Nazario Rojas (ANR-Cordillera); Fernando Ortellado (ANR-Guairá); y Avelino Dávalos (ANR-Caazapá).
Igualmente, firmaron el documento, Roque Sarubbi (ANR-Caazapá); Hernán Rivas (ANR-Itapúa); Derlis Maidana (ANR-Misiones); Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná); Juan Carlos Luis Galaverna (ANR-Central); Néstor Ferrer (ANR-Central); Erico Galeano (ANR-Central); Del Pilar Medina (ANR-Central); Tadeo Rojas (ANR-Central); Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú); Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay); y Edwin Reimer (ANR-Boquerón).
El libelo acusatorio señala hechos de mal desempeño de funciones del ministro Giuzzio, “quien es la autoridad superior del Ministerio, designado por el Poder Ejecutivo, con la principal función de tener a su cargo la dirección superior de los organismos encargados de la seguridad interna del país”.
Sostiene que el titular de esta cartera debe formular políticas correspondientes al ámbito de la seguridad interna; elaborar la doctrina; planes; y conducir acciones tendientes a garantizar un adecuado nivel de seguridad, lo cual no ocurre.
“Se vive una realidad nacional donde el actual ministro Giuzzio no cumple con la mayoría de sus funciones, ya que actualmente se percibe un descontrol en cuanto a la seguridad interna del país, con una rutina opacada por inseguridad, delincuencia; perpetrándose crímenes de todo tipo”, dice el documento.
Entre los motivos de acusación se citan hechos de secuestro y los cada vez más frecuentes actos de sicariato, en distintos puntos del país.
Del secuestro, los diputados señalan que se trata de un delito que se viene consolidando “sin que exista una política desde el Ministerio del Interior para que esta situación sea revertida”.
Respecto al sicariato, aseguran que “es una situación sumamente grave que se vino incrementado notoriamente en la gestión de Giuzzio”.
Finalmente, el libelo acusatorio también apunta a hechos de corrupción, como los del último caso de público conocimiento, donde ordenes de captura internacional fueron borradas del sistema de base de datos.
Según los legisladores, esto ocurre por la falta de una lucha real y efectiva de quien debe estar al frente de ello; es decir, el Ministro del Interior.
Compartir este artículo