Cuestiones de tinte social fueron temas de debate en el pleno de Diputados
Publicado el: 01/12/2021 12:38
DIPUTADA KATTYA GONZÁLEZ
Desalojo de pueblos originarios
En la misiva, la CEP manifestó preocupación por los desalojos forzosos de las comunidades indígenas y campesinas, en diversas zonas del país, e instó a las autoridades nacionales a precautelar los derechos de los pueblos ancestrales; el derecho a la tierra; la igualdad ante la ley; y la libertad de los ciudadanos.
El mencionado estamento, además, solicita la revisión de los procesos realizados y la protección de los más vulnerables, para que sus derechos no sean violentados por el poder económico.
Asimismo, se considera prudente derogar la Ley 6.830/21, Que modifica el artículo 142 del Código Penal Paraguayo, que criminaliza la invasión de inmuebles; y piden desarrollar una política integral de reforma agraria, que promueva aspectos como la agricultura familiar campesina y la soberanía alimentaria.
“Esta cámara tiene la obligación de escuchar la postura de los obispos. Este mensaje es interpelante y nosotros debemos apostar al dialogo social”, puntualizó la legisladora González.
DIPUTADO JORGE BRÍTEZ
Discriminación hacia menores no vacunados
Seguidamente, exigió una respuesta del ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, así como de las autoridades de la casa de estudios, respecto a la denuncia.
“No se puede negar el acceso a la educación. Exijo al MEC que dé una respuesta sobre el tema; también al director de ese colegio”, remarcó Brítez.
En otro orden de cosas, comentó haber participado de una marcha por la libertad y la vida, en Ciudad del Este (Alto Paraná), “donde más de 500 familias salieron a las calles para exigir la defensa de la Constitución Nacional y la no discriminación de paraguayos”.
DIPUTADO HUGO RAMÍREZ
Zonas para vacunados y no vacunados
En tal sentido, sostuvo que se debe generar un camino que permita exigir el pase sanitario, “porque si no lo hacemos nosotros, lo hará el sector privado, en lugares que se reservan el derecho de admisión”.
“Nadie nos puede obligar a vacunarnos, pero debemos aprender de lo vivido y, con base en eso, proyectar nuestro futuro. Debemos seguir luchando contra las desinformaciones”, señaló el diputado Ramírez.
Recordó que desde hace seis meses el país tuvo la certeza de que se contaría con las vacunas necesarias, y pese a las idas y vueltas, tras el fracaso del mecanismo Covax, las mismas se consiguieron.
Compartir este artículo