Dictamen recomienda ratificación con respecto a alimentación especial de escolares alérgicos
Publicado el: 26/10/2021 15:47
El legislador explicó que el órgano asesor a su cargo, tras analizar, minuciosamente, el documento, emitió un dictamen recomendando a la plenaria de Diputados ratificarse en su versión original. “Esto fue remitido con modificaciones por la Cámara de Senadores, que testó algunos artículos y, especialmente, uno que se refería a la previsión de una alimentación especial para niños escolares con problemas alérgicos”, dijo al respecto.
En esencia, Senadores testó cuanto sigue: “Asimismo, deberá garantizar la provisión de alimentos aptos para aquellos estudiantes con intolerancias o alergias alimentarias, estableciéndose una previsión mínima del 10% de alimentos especiales, que deberán ser libres de gluten y lactosa, conjunta o separadamente”.
“Considerando que esto se puede prever haciendo un censo dentro de cada institución, ante una situación de salud que se presenta hoy en día en muchos niños; entonces, es necesario, de alguna manera, tener en consideración esos aspectos”, significó.
De igual forma, estuvo a consideración de la comisión, el proyecto de ley “Que crea la Comisión nacional para el estudio de los mecanismos de recuperación de las tierras malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008”, remitido por la Cámara Alta.
“Esto lo aprobamos con modificaciones ya que según la media sanción del Senado, esta comisión nacional debe estar presidida, de forma permanente, por un representante de la Cámara de Senadores; con los colegas hemos considerado la importancia de que haya una alternancia en la presidencia de la citada comisión; entonces, aprobamos con modificaciones, es decir, que exista también la posibilidad de que un diputado pueda presidir esa comisión”, relató.
Respecto al proyecto de ley “Que prorroga hasta el 10 de noviembre de 2021, el vencimiento de las habilitaciones de automotores en general, expedidas por las municipalidades y por la Dirección Nacional de Transporte y se suspende la aplicación de sanciones por sus vencimientos”, la comisión decidió acompañar el dictamen de rechazo otorgado por la Cámara de Senadores.
“Hemos aceptado el rechazo del Senado, considerando que ya es extemporáneo el documento, pues, prácticamente, ya estamos a menos de un mes del 10 de noviembre; además de eso, las municipalidades ya se hallan cobrando, normalmente, tanto las multas, como las habilitaciones, que forman parte de sus ingresos”, indicó.
Por último, fue aprobado por esta comisión asesora, con modificaciones, el proyecto de ley “Que concede pensión graciable a la señora Clara Giménez de Vera”, remitido por la Cámara de Senadores.
“Se trata de una pensión para la señora Clara de Vera, viuda del señor Carlitos Vera; el Senado emitió una media sanción al proyecto con un monto de G. 2.500.000, pero nosotros, en la Comisión de Presupuesto, ya hemos decidido topear las pensiones graciables en G. 1.500.000, monto que hemos decidido aprobar para esta pensión”.
Compartir este artículo