Diputados concede media sanción para declarar Día Nacional del Cirujano Plástico
Publicado el: 05/07/2022 18:27
La fecha fue elegida para conmemorar la fundación de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SPACPRE), que el 12 de julio próximo, cumplirá 72 años de la fecha fundacional.
El diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), como proyectista del documento mencionó que SPACPRE es la primera entidad fundada en nuestro país para reunir profesionales dedicados a estas disciplinas, con el objeto hacer reuniones científicas; conferencias; presentaciones; congresos nacionales e internacionales; y propiciar un mayor desarrollo de la especialidad en todas sus facetas.
“Esta sociedad es de gran importancia y aporte para toda la sociedad, ya que agrupa a aquellos médicos que se encargan de reconstruir daños severos en el ser humano, sea debido a un accidente, enfermedad, o cualquier otro tipo de hechos; es sumamente justo que se pueda declarar un día específico para conmemorar los aportes y la sapiencia de los profesionales dedicados a esta especialidad”, remarcó.
Varios legisladores se encargaron de destacar el rol del cirujano plástico en la población paraguaya.
La diputada Kattya González (PEN-Central), remarcó que la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica está integrada por 65 miembros acreditados, la mayoría trabajando en programas estatales como en operaciones de labios leporinos, con más de 4 intervenciones en todo el país.
Por otro lado, el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), dijo que “el impacto de la cirugía estética, en términos de la restitución de la autoestima y de la funcionalidad y una vida normal cuando han pasado hechos catastróficos, por accidentes o quemaduras, es invaluable”.
Aparte de realizar las cirugías estéticas, que mejoran la autoestima de los pacientes, dándole la posibilidad de verse y sentirse bien, también cumplen un papel fundamental en la reinserción social y laboral de muchos compatriotas, dijo a su turno el diputado Rodrigo Blanco (PLRA-Central).
Finalmente, varios legisladores incentivaron a los médicos paraguayos, que quieran ser cirujanos plásticos, a formarse adecuadamente dentro de los parámetros de excelencia que exige la SPACPRE, para poder ofrecer recursos humanos ultra calificado para honrar la labor.
Día Nacional de la Amistad
Otro documento con las mismas características que el anterior, es el proyecto de ley “Que declara el 30 de julio de cada año, como Día Nacional de la Amistad”, que fue sancionado por la Cámara de Diputados.
La plenaria se ratificó en su decisión primaria y sancionó su versión original con respecto al proyecto de ley “Que declara el 30 de julio de cada año, como Día Nacional de la Amistad”.
“Declárese el 30 de julio de cada año, ‘Día Nacional de la Amistad’, en reconocimiento a la labor destacada del Dr. Artemio Bracho, como promotor de la Cruzada Mundial de la Amistad”, es la versión que finalmente fue aprobada.
La diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), en su calidad de presidenta de la Comisión de Educación, significó que los cambios no son sustanciales con respecto a la versión de la Cámara de Senadores, y que más bien responde a modificaciones de forma.
Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó, en 2011, el Día Internacional de la Amistad, con la idea de que este sentimiento entre los pueblos, países, culturas y personas, pueda inspirar iniciativas de paz y presentar una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.
Ramón Artemio Bracho, impulsor del Día de la Amistad, nació en Quiindy, departamento de Paraguarí, el 8 de octubre de 1924. Es hijo del capitán Narciso Bracho y de Teresa Jesús Arbo; y se casó en el año 1952 con la doctora Nélida Aquino. Falleció el 24 de junio de este año, a los 96 años de edad
El proyecto pasa al Poder Ejecutivo.
Compartir este artículo