Frente Parlamentario contra la Corrupción ofreció conferencia sobre “31M: A 5 años de la tragedia”
Publicado el: 24/03/2022 14:29
Durante la misma se realizó un análisis de uno de los eventos más trágicos de nuestra historia reciente, cuya fatídica jornada culminó con la quema del Congreso Nacional y con el asesinato del activista político, Rodrigo Quintana, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“El Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, en su tarea ya acostumbrada de ofrecimiento de propuestas de sobrado interés nacional, a través del ciclo de charlas, hoy tuvo a bien presentar a la ciudadanía todo un análisis de uno de los eventos más trágicos de nuestra historia reciente”, esbozó la diputada González.
La legisladora dijo que este tipo de charlas es a la vez un gran homenaje a la familia del joven Rodrigo (Quintana); y a todos los paraguayos que conciben, diariamente, un nuevo y mejor Paraguay para todos.
Fueron expositores, en la ocasión, el periodista Juan Cálcena y la experta en Ciencias Políticas Magdalena López.
Juan Cálcena, en un momento de la exposición reflexionó que el 31M no fue un evento aislado, sino fue la consecuencia de una serie de hechos que, de alguna manera, explosionó, literalmente, ese viernes 31 de marzo del 2017.
Por su parte, Magdalena López, dejó como mensaje la importancia de que la población active, políticamente, sin la necesidad de sumarse a un partido político.
“La politización es mucho más que la partidización; es más grande, es más amplia. La única contraposición al avance del Estado, como un enramado administrativo, es que la sociedad civil se politice para recuperar el espacio de la disputa que es la política”, aseveró.
Trayectorias
Cálcena es periodista del diario ABC Color; docente universitario en la Universidad del Norte y la Universidad Católica de Asunción; licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Asunción; máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid; máster en Comunicación por la Universidad Autónoma de Asunción.
Además, es autor del libro “Un nazi en el sur: El carnicero de Riga en Paraguay”; coordinador y escritor del libro “Enmienda de Fuego y Sangre: La historia del 31M y cómo reconfiguró la política paraguaya contemporánea”.
Por su parte la expositora López, es licenciada en Ciencias Políticas y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires; coordinadora del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP), en el marco del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-FSOC-UBA); Investigadora de CONICET, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Realiza investigaciones sobre transición, democracia, élites y representación en el Paraguay contemporáneo.
Cuenta con artículos sobre filosofía política y política comparada entre países del Cono Sur. Ha participado en la organización de eventos científicos académicos y posee publicaciones en revistas y libros, y ponencias en diversos congresos.
Autora del libro «Transición y democracia en Paraguay (1989-2017). ‘El cambio no es una cuestión electoral’» de Sb Editores.
Compartir este artículo