Gobernadores de Presidente Hayes y Alto Paraguay presentaron informe de gestión
Publicado el: 02/12/2021 11:21
En primer término, Rubén Rousillón, gobernador de Presidente Hayes, explicó detalles de los trabajos realizados durante la época sequía, de lluvias intensas y, también, durante la pandemia, destacando la contingencia social para los pobladores, además del fortalecimiento de los trabajos con el sector público, privado y fundaciones, que se dieron gracias a varios convenios.
Al referirse al área de salud, Rousillón destacó que fueron realizadas refacciones y ampliaciones, duplicando la disponibilidad de camas y construcción de salas de unidades de terapia intensiva, además de la adquisición de medicamentos.
En materia educativa, habló de la adquisición de 5.100 sillas y mesas pedagógicas; obras de infraestructura en instituciones, incluyendo 50 aulas nuevas y 80 espacios educativos refaccionados; construcción de una residencia universitaria para jóvenes, que se encuentran a más de 100 kilómetros de los centros educativos, con una capacidad de 45 residentes.
Al hablar de obras, el gobernador destacó la pavimentación asfáltica de más de 100 cuadras con la cooperación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Posteriormente, el gobernador de Alto Paraguay, Domingo Adorno, habló sobre la entrega de equipamientos de bioseguridad; artículos de limpieza y adquisición de medicamentos en centros asistenciales; inauguración del nuevo Hospital de Puerto Casado, con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, para el equipamiento del mismo; y la construcción del moderno hospital regional en Fuerte Olimpo, con una inversión de 12.500 millones de guaraníes en su primera etapa.
Por otra parte, mencionó la asistencia a la infancia; a la Comisión de Niños con Capacidades Diferentes; a personas con problemas de salud; a traslados de pacientes a Asunción para una mejor atención médica; gestiones para cirugías; asistencias oftalmológicas a comunidades indígenas, con entrega de lentes, detectándose 23 pacientes con cataratas que fueron operados; y la provisión de sillas de ruedas.
Igualmente, se brindó provisión de agua, mediante camiones cisterna de la gobernación que distribuían en todo tiempo para comunidades alejadas y pequeños productores, además de instalar varias motobombas para las comunidades.
En materia educativa se realizó la distribución y provisión de kits de alimentos a las instituciones del departamento, llegando a 4.299 alumnos, con 1.400.000 kilogramos de alimentos; se entregaron equipos de fotocopiadoras, tóner y hojas; y se otorgaron becas a 116 jóvenes, con una inversión de 348 millones de guaraníes.
Asimismo, habló sobre otros temas como el uso de royalties, obras públicas, entre otros.
Al término del encuentro, el diputado Reimer agradeció a los gobernadores por el tiempo invertido en presentar su rendición de cuentas. “Las gobernaciones realizan un gran trabajo con el presupuesto que tienen, menor al 2% del presupuesto nacional. Tenemos que trabajar para una mayor descentralización, porque los gobiernos locales pueden reaccionar con mayor rapidez ante las necesidades de su población”, puntualizó.
Compartir este artículo