Incendios forestales: Resaltan importancia de las políticas preventivas y de concienciación
Publicado el: 14/01/2022 15:52
“Debemos concienciar respecto a que no hay que jugar con fuego”, sentenció el congresista.
Según dijo, esta es una situación que se da cada año, ya sea de forma intencionada o como método de limpieza de campos (generación de focos de incendio), lo cual afecta mucho el medioambiente, sin olvidar el daño a la salud de las personas que sufren problemas respiratorios.
“Tenemos que entender que existen leyes que prohíben la quema.
El Ministerio Público, la Policía Nacional y las municipalidades de todo el país, a través de mensajes y campañas de concienciación, deben hacer un llamado a evitar la quema intencional o la prescrita, que es la quema controlada, una técnica que muchos utilizan. El daño ambiental y económico que provocan los incendios es incalculable”, manifestó.
El diputado Soria insistió en que se debe apostar a la concienciación, en el entendimiento de que “debemos ser más preventivos que paliativos”, para no lamentar situaciones perjudiciales y muy tristes, como las que se observan en nuestro país y otros lugares de la región en esta época.
“El 95 % de los incendios son causados por actividades humanas”, concluyó.
Compartir este artículo