Insisten en reforma de órganos de seguridad para mejorar instituciones
Publicado el: 07/02/2022 14:18
En un comunicado, la directiva del PPQ, encabezada por el diputado Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley que reforme la normativa actual que rige a la Policía Nacional, atendiendo que ya una iniciativa similar fue rechazada en este periodo. Se estima que la nueva propuesta legislativa será presentada esta semana.
“Para tener resultados en la política de seguridad, necesitamos cambiar el funcionamiento de la Policía Nacional. En 2019 acompañamos la elaboración y aprobación de un proyecto de ley que valoraba a los buenos policías, reforzaba la organización interna y el control. Perdimos la votación en la Cámara”, dice parte del documento.
A esto se suman las declaraciones de Villarejo durante el tratamiento del pedido de Juicio Político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien había manifestado que no sólo se debe afrontar la criminalidad del día a día, sino también, al narcotráfico y el crimen organizado, problemáticas que afectan gravemente al país.
“Definitivamente un flagelo que está destruyendo nuestro país es el narcotráfico, pues corroe los cimientos institucionales de nuestra democracia. Se necesitan acciones y posiciones radicales, no hay duda”, indicó en parte de su exposición.
También recordó a los secuestrados por grupos armados y el atentado en San Bernardino, donde fallecieron dos ciudadanos, motivo que generó el pedido de juicio a Giuzzio.
“El Paraguay está golpeado y nos sentimos todos golpeados. Lo que ocurrió el domingo fue una gota que colmó el vaso, para generar ese dolor masivo, que nos da la oportunidad de generar reformas y transformar esa frustración y dolor compartidos. Ojalá esta crisis de inseguridad nos ayude a encontrar un punto de unión, que genere reformas profundas, como una ley antisicariato”, reflexionó.
SANDRA QUIÑONEZ
Por otra parte, tras ser consultado sobre un eventual juicio a la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñonez, Villarejo sostuvo que se debe contar con una postura clara del oficialismo y otros sectores de manera a asegurar los votos necesarios (53), para que el proceso llegue a su final.
“Desde la multibancada tenemos una postura sostenida, asumida y clara al respecto, hacer un juicio para blanquear o salvar a alguien basándose en acuerdos por debajo de la mesa no vale la pena. Necesitamos 53 votos”.
Anunció que pedirá un informe a Seprelad para confirmar si esta institución ya envió un informe a la Fiscalía sobre el supuesto esquema de contrabando y lavado de dinero denunciado por Giuzzio, y de ser así, conocer qué acciones realizó Quiñónez.
Compartir este artículo