Legisladores de la Cámara Baja debatieron ampliamente sobre atentados en Concepción

Publicado el: 04/08/2021 13:08

(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Los atentados y enfrentamientos registrados esta semana en el norte del país, así como el paro de camioneros, fueron dos de los temas abordados en el espacio de Oradores durante la sesión ordinaria de este miércoles. A continuación, un resumen de las posturas expuestas por diputados de diversas bancadas.

VARIOS DIPUTADOS

Momento crítico en el Norte

Sesión HCD 1-850.jpgVarios legisladores sentaron postura sobre la actual situación en el norte del país luego del atentado registrado este martes contra una patrullera en el que resultaron fallecidos dos oficiales y un civil.

El diputado Emilio Pavón (PLRA-Concepción), fue el primero en abordar el tema y advirtió que la situación en el norte del país se está saliendo de control, lo cual no se puede permitir.

“Estamos indignados por todo lo ocurrido en el primer departamento, el problema no solo es el EPP y el ACA, hay otros grupos armados. Faltan acciones concretas, no pedimos más policías sino más acciones organizadas y concretas para el norte”, manifestó.

Por su parte, la congresista Kattya González (PEN-Central) sostuvo que se deben complementar los roles constitucionales de la fuerza pública y propuso establecer una reforma que revise el marco jurídico de las Fuerzas Armadas y permita encaminar desempeños eficientes de la misma. “La seguridad es un bien público a la cual, el Estado no puede renunciar”, indicó.

Habló de la necesidad urgente e impostergable de abordar las labores de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, de manera a asegurar la tranquilidad de los compatriotas.

En la misma línea, su colega Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), solicitó que el presidente Mario Abdo Benítez que, en su carácter de Comandante en Jefe de las FF. AA., use la fuerza que la Constitución Nacional le permite a las autoridades del orden público.

“Se necesita mayor presupuesto, pero no podemos quedarnos solo en ese debate; urge una reforma de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, subrayó.

La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), lamentó, no sólo la desaparición de los oficiales de policía, sino también, la muerte de Alejandro Antonio, hijo de Alejandro Ramos, líder del grupo armado autodenominado Ejército de Mariscal López (EML), adoctrinado por sus padres a los cuales tildó de irresponsables. 

“Delincuentes atrincherados jugando a ser guerrilleritos que matan a ciudadanos de bien y hasta a sus propios hijos”, indicó.

Otro punto cuestionado por la diputada Amarilla, fue el bajo presupuesto asignado a la Fuerza de Tarea Conjunta, a la cual se exige resultados, sin que el Estado les provea del dinero necesario para ello, principalmente, en el rubro de combustibles.

En este sentido dijo que la FTC cuenta con apenas G. 227.000 por día, en el rubro de combustible, para una flota de 65 vehículos, a lo que debe sumarse G. 5 millones por cada vez que el helicóptero realice un vuelo corto por la zona.

El diputado Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), por su parte, indicó que el tema del EPP debe ser abordado seriamente, no solo con un aumento del presupuesto, sino valorando la posibilidad de pedir colaboración a otros gobiernos como el norteamericano, para acabar con este flagelo. “El perjuicio que estos grupos ocasionan a los pobladores es incalculable, me pregunto quién querrá invertir en esa zona”, puntualizó.

“La sensación de inseguridad es altísima”, fue parte de lo manifestado por el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), quien también habló sobre los graves problemas de inseguridad. Remarcó que en el gobierno anterior también perdieron la vida efectivos militares y policiales por lo que se requiere una política de Estado que perdure en el tiempo.

El legislador Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción), también manifestó su preocupación y lamentó que los pobladores, tanto de Concepción como San Pedro, no puedan tener respuestas del Estado y aseguró que se ve poco a los efectivos de la FTC en las calles del primer departamento.

“Creo que esto sólo tendrá avances, mediante trabajo de inteligencia; los agentes poco entran al monte y así es difícil tener resultados”, sostuvo.

 

DIPUTADO JORGE BRITEZ

Piden apoyo a proyecto que regula el servicio de fletes

DIP Jorge Britez 1-850.jpgEl diputado Jorge Britez (Independiente-Alto Paraná), manifestó su apoyo y acompañamiento al sector camionero. Sostuvo que, gracias a ellos, el país pudo seguir sosteniendo el desarrollo de la economía, ya que con mucho sacrificio, necesidad y amor a su trabajo, recorren las rutas del país siendo un brazo colaborador del desarrollo nacional.

Explicó que estos trabajadores se ven afectados por factores como la suba de combustible, por lo que pidió el acompañamiento del proyecto de Ley de Fletes, de manera a formalizar su trabajo y llegar a un acuerdo para levantar el paro iniciado este lunes. “Los camioneros también merecen tener una ley para tener mayor transparencia y seguir aportando a la formalidad del país”, indicó.

 

DIPUTADO RAÚL LATORRE- DIPUTADO WALTER HARMS

Bancada HC repudia manifestación de camioneros

DIP Raúl Latorre y DIP Walter Harms 850-1.jpgEl diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), sentó la postura del movimiento Honor Colorado con relación al paro de camioneros, iniciado este lunes, para exigir que el costo del servicio de fletes sea estandarizado mediante una ley. El legislador sostuvo que la manifestación atenta contra los principios de libre circulación y libre mercado.

Recordó, además, que nuestro sistema económico está basado en la libre competencia que tienen los paraguayos para trabajar, y que el proyecto de ley de fletes, promovido desde la Cámara de Senadores, va en contra de los mencionados principios.

“No se puede sostener una economía a fuerza de pistola, amedrentando ciudadanos y forzando a los poderes del Estado, para que uno obtenga lo que quiere, sin importar el costo”, señaló mientras adelantaba que la bancada HC no apoyará dicha propuesta legislativa.

Por su parte, el diputado Walter Harms (ANR-Itapúa), habló del audio viralizado este martes, en el que se escucha al senador Sixto Pereira (FG), solicitando a los camioneros no abandonar las movilizaciones, hasta que sea aprobado el proyecto de ley de fletes que reclama el sector.

Criticó, duramente, el comportamiento del senador Pereira, alegando que sus palabras hacen apología al delito y dijo esperar que la Cámara Alta analice la postura del mismo como miembro.

 

DIPUTADO HUGO RAMÍREZ

Piden a antivacunas no arriesgar la salud de otros ciudadanos

DIP Hugo Ramirez 1-850.jpg“La mayoría entendió la importancia de inmunizarnos para evitar cuadros graves de la enfermedad, permitiendo que el sector salud tenga un respiro y las demás afecciones que requieren uso de UTI tengan un espacio. A pesar de ello, el grupo de antivacunas pone en riesgo a muchas personas. Gracias a los vacunados se están disminuyendo los fallecidos y los contagios”, dijo ante la plenaria el diputado Hugo Ramírez (ANR-Central).

Criticó al mecanismo Covax, que se limita a direccionar micro donaciones en lugar de enviar las dosis comprometidas, a la par de no devolver el dinero ya abonado por Paraguay.

“La OMS sigue sin respuestas, mientras el Sistema Covax tampoco se manifiesta”, indicó a la par de recordar que este episodio quedará en la historia de los organismos internacionales.

En otro orden de cosas, lamentó el atentado en Concepción y pidió mayor apoyo a las autoridades del orden apostadas en los departamentos del norte.

 

DIPUTADA CARMEN DE JESÚS GIMÉNEZ DE OVANDO

Compromiso de velar por todos los distritos de San Pedro

DIP Carmen Gimenez 850-1.jpgLa diputada Carmen de Jesús Giménez de Ovando (ANR-San Pedro), quien desde la fecha ocupa banca en Diputados, se pronunció para dar sus sentidas condolencias a toda la familia del fallecido legislador Vicente Rodríguez, y asumió el compromiso de luchar y paliar las necesidades del segundo departamento y todos sus distritos.

 

DIPUTADO DERLIS MAIDANA- DIPUTADO WALTER HARMS

Condolencias a familiares de legisladores fallecidos

DIP Derlis Maidana y DIP Walter Harms 850-1.jpgLos diputados Derlis Maidana (ANR-Misiones) y Walter Harms (ANR-Itapúa), manifestaron sus condolencias a los familiares de sus colegas Salustiano Salinas y Vicente Rodríguez.

Ambos recordaron al diputado Salinas como un hombre con vocación de servicio y con una amabilidad que lo caracterizaba. Por otra parte, resaltaron la labor del diputado Rodríguez y la constante preocupación por el departamento de San Pedro, al cual representaba.

“Fortaleza a sus familiares, que deben sentirse orgullosos por los pasos de estos hombres por la vida”, indicó el diputado Harms.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo