Medidas transitorias de consolidación económica y contención social tienen ratificación de Diputados
Publicado el: 25/08/2021 17:28
La iniciativa busca destinar recursos a los gastos de salud, programas sociales y atención de las necesidades más urgentes de la población, lo cual, además, propiciará la reactivación económica en nuestro país, según explicaron los diputados Tadeo Rojas (ANR-Central), y Edgar Acosta (PLRA-Central), presidentes de las comisiones de Presupuesto y, de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, respectivamente.
Tras un largo debate, la mayoría coincidió en que las condiciones económicas y sociales requieren de una principal atención en áreas bastante sensibles.
El plan de mitigación prevé un fondo de USD 365 millones, de los cuales USD 250 millones provienen de la transferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Paraguay por “Derechos Especiales de Giro”.
El resto del financiamiento, alrededor de USD 115 millones, provendrá de reasignaciones presupuestarias y la emisión de bonos por USD 25 millones, según informaciones del Ministerio de Hacienda, según las especificaciones proporcionadas por los legisladores Raúl Latorre (ANR-Capital), y Hugo Ramírez (ANR-Capital), en otro momento.
La Cámara de Senadores, recordemos, había rechazado algunas consideraciones de la Cámara Baja, redistribuyendo los cinco millones de dólares que estaban destinados a las ollas populares, de la siguiente manera: un millón para el INDI; un millón al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); y tres millones al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, para ejecución de proyectos de viviendas sociales.
También había autorizado a la DIBEN para el tratamiento de otras enfermedades, además del Covid 19; más recursos para la capitalización del FOGAPY; y otros.
Sin embargo, finalmente, los diputados se ratificaron en su decisión inicial y sancionaron el documento, con 49 votos.
Compartir este artículo