Piden al INDI gestionar jornadas de cedulación para comunidades indígenas de Bahía Negra
Publicado el: 23/06/2022 16:12
Igualmente, se solicitará al INDI la gestión de comisionamiento de funcionarios para realizar trabajos de elaboración de carnés para integrantes de las comunidades indígenas de Puerto Diana; Puerto Esperanza; y 14 de Mayo, todas del distrito de Bahía Negra.
En otra nota al economista Omar Pico, titular del Instituto Paraguayo del Indígena, se solicitará la urgente provisión de víveres para las comunidades de Alto Paraguay, considerando la situación de precariedad en la que se desenvuelven debido al encarecimiento de los alimentos básicos y las escasas ganancias en las actividades de sustento diario, según referencia brindada por varios líderes de estas comunidades.
Por otro lado, también se decidió remitir una nota al Dr. Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social, con el propósito de solicitar asistencia psicológica para niñas abusadas (Caso: niñas del pueblo Aché, originarias de la comunidad indígena Puerto Barra, distrito de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, quienes resultaron víctimas de abuso sexual).
La presidenta de la comisión lamentó que durante el proceso penal estas niñas no hayan recibido contención ni apoyo profesional.
Compartir este artículo