Piden que Fepasa analice viabilidad de un tren de cercanía impulsado con pilas de hidrógeno
Publicado el: 21/04/2022 16:20
La normativa hace referencia al “Coradia iLint”, que es el primer tren de pasajeros del mundo que funciona con una pila de combustible de hidrógeno, que genera energía eléctrica para la propulsión.
Se trata de un tren completamente libre de emisiones, silencioso, que solo emite vapor de agua y agua de condensación; y que incluye otras innovaciones como la conversión de energía limpia; el almacenamiento de energía flexible en baterías; y gestión inteligente de la fuerza motriz y la energía disponible.
Según informaciones internacionales, los impulsores de este proyecto esperan que los trenes propulsados por hidrógeno puedan reemplazar a muchas maquinas diésel que hoy día recorren las vías de Europa.
¿Cómo funciona?
El “Coradia iLint” es alimentado por células de combustible de hidrógeno que emiten únicamente vapor y agua condensada.
El tanque de combustible de hidrógeno almacenado sobre el techo del tren utiliza una combinación de hidrógeno almacenado y oxígeno extraído de la atmósfera local para generar electricidad.
Esto puede impulsar un tren hasta alcanzar los 80 km/h, con una autonomía de 800 kilómetros.
Compartir este artículo