Piden sesión extraordinaria para estudiar juicio político del Ministro del Interior

Publicado el: 02/02/2022 17:06

Sesión HCD 08-850.JPG(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Un importante número de diputados de la ANR y del PLRA presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el libelo acusatorio contra el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio; y solicitaron la convocatoria a sesión extraordinaria de la Cámara Baja para dar inicio al proceso de juicio político.

Por medio de una nota piden que el encuentro plenario se lleve a cabo el viernes 4 de febrero, a las 10:00 horas, con base en el artículo 184 de la Constitución Nacional.

Los diputados firmantes son: José Rodríguez (PLRA-Central); Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa); María López Rotela (PLRA-Central); Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes); Carlos Silva (PLRA-Ñeembucú); Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción); Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); Walter Harms (ANR-Itapúa); Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná); Raúl Latorre (ANR-Capital); Nazario Rojas (ANR-Cordillera); Fernando Ortellado (ANR-Guairá); Avelino Dávalos (ANR-Caazapá).

Igualmente, firman el documento, Roque Sarubbi (ANR-Caazapá); Hernán Rivas (ANR-Itapúa); Derlis Maidana (ANR-Misiones); Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná); Juan Carlos Luis Galaverna (ANR-Central); Néstor Ferrer (ANR-Central); Erico Galeano (ANR-Central); Del Pilar Medina (ANR-Central); Tadeo Rojas (ANR-Central); Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú); Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay); y Edwin Reimer (ANR-Boquerón).

Mal desempeño de funciones

El libelo acusatorio señala hechos que hacen al mal desempeño de funciones del Ministro del Interior, “quien es la autoridad superior del Ministerio, designado por el Poder Ejecutivo, con la principal función de tener a su cargo la dirección superior de los organismos encargados de la seguridad interna del país”.

Refiere que el titular de esta cartera debe formular las políticas correspondientes al ámbito de la seguridad interna; elaborar la doctrina, planes; y conducir las acciones tendientes a garantizar un adecuado nivel de seguridad interna.

“En ese entendimiento del análisis de las disposiciones normativas que regulan las funciones y atribuciones del Ministerio del Interior; específicamente, como autoridad superior institucional, se advierte que se vive una realidad nacional donde el actual ministro Giuzzio no cumple con la mayoría de sus funciones, ya que actualmente se percibe un descontrol en cuanto a la seguridad interna del país, con una rutina opacada por inseguridad, delincuencia; perpetrándose crímenes de todo tipo”, indica el documento.

Detalle de motivos

El escrito presentado por los legisladores expone un detalle de los motivos que adjudican el mal desempeño de funciones del alto funcionario denunciado.

Menciona hechos de secuestro con una lista “que demuestra que en varios puntos del territorio nacional se viene consolidando este delito como toda una industria, sin que exista una política desde el Ministerio del Interior, para que esta situación sea revertida”.

Otro punto señalado son los hechos punibles de homicidio por encargo (sicariato), “situación sumamente grave que se vino incrementado notoriamente en la gestión del ministro Giuzzio”.

En tal sentido, se presentan datos estadísticos del año 2021 y lo que va del presente año.

También se citan hechos de corrupción, en especial, respecto al último caso, ya que se ha tomado conocimiento de que la orden de captura internacional del ciudadano José Bogado Quevedo fue levantada del sistema de bases de datos; “y esto fue debido a la falta de una lucha real y efectiva de quien debe estar al frente de ello: el Ministro del

Interior”.

Concretamente, los diputados consideran que Arnaldo Giuzzio ha incurrido en la causal de mal desempeño prevista en la ley; e indican que el artículo 225 de la Constitución determina quienes y cuáles son las causales para el “Juicio Político”, encontrándose entre ellas el “mal desempeño de funciones”.

“No ha propuesto política pública alguna, real y efectiva, como encargado directo en el ámbito de la seguridad interna. Tampoco se conoce de implementación de planes en ese aspecto y lejos está de la conducción de acciones tendientes a garantizar un adecuado nivel de seguridad interna”, manifiesta el escrito.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo