Presidente de diputados logró reducir en G. 10.000 millones presupuesto de la institución
Publicado el: 01/12/2021 17:31
El parlamentario fue categórico al señalar que uno de los rubros que sufrió una importante poda fue el de “Combustibles y Lubricantes”, lográndose, este año, completar una reducción del 50% comparado con el presupuesto del año 2017.
Señaló que, de un presupuesto de G. 7.500 millones, durante la administración de Hugo Velázquez (2017), se bajó, en la actualidad, a G. 3.900 millones.
“Hemos recortado la mitad del rubro de combustibles; queremos recortar más, pero yo no me puedo tomar esas atribuciones, porque es una decisión del pleno de la Cámara de Diputados; creo que he demostrado, dentro de mi administración, que hemos llevado a cabo recortes importantes, pero siempre consensuando y trabajando con todas las bancadas, porque hay que entender que el presupuesto no es solamente mío; yo no puedo hacer lo que a mí se me antoja con el presupuesto”, remarcó.
El presidente mencionó, además, en el rubro “Pasajes y Viáticos”, de G. 1.700 millones se bajó a G. 765 millones; lo mismo que “Servicios Básicos”, que se redujo a G. 347 millones de G. 600 millones, siempre comparado con la administración Velázquez.
Remarcó que el remate de 9 vehículos que tenía en su poder la institución, el recorte del seguro médico VIP de los legisladores, el recorte del rubro que servía para la compra del pin de oro, entre otros, también contribuyeron para el ahorro del mencionado monto de G. 10.000 millones.
Sobre la conveniencia o no de mantener el cupo de combustibles que tienen los legisladores, atendiendo que las sesiones se realizan, en la mayoría de las veces, en forma virtual, Alliana dijo que fue aprobado con la expectativa que el próximo año se implementen, de nuevo, las sesiones en forma presencial.
“Tenemos que entender que la Cámara de Diputados está conformada, en su mayoría, por gente del interior; cuando ellos se presentaron para el cargo, sabían ya el salario que iban a tener y el monto que iban a percibir por combustible; se puede trabajar para que, a partir del próximo periodo, los que van a ser candidatos sepan qué salario van a percibir, si van a contar o no con seguro médico o con cupos de combustibles; entonces preparar ya las reglas de juego de antemano”, remarcó.
En otro momento, invitó a los periodistas a averiguar cuánto destina el Congreso Nacional y la Cámara de Senadores a gastos superfluos. “Yo creo que tenemos que ser un poco justos también; es más, estos gastos superfluos se financian a través de aumentos presupuestarios; la Cámara de Diputados se está majeando con un presupuesto inferior al que se manejaba anteriormente; o sea, yo tengo 10.000 millones de guaraníes menos de presupuesto; creo que, en comparación a otras administraciones, Diputados está mucho mejor”, finalizó.
Compartir este artículo