Proyectan inclusión de nuevos beneficiarios al programa de pensión alimentaria para adultos

Publicado el: 11/07/2022 11:51

Sesión Ordinaria HCD 08 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que amplía en G. 25.000 millones el presupuesto del Programa de Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores, que es administrado por el Ministerio de Hacienda.

Los proyectistas explican que el monto destinado para el pago de este ítem está casi agotado, teniendo en cuenta que se había aprobado un monto insuficiente.

“Existe una obligación del Estado para brindar una vida digna a los adultos mayores, por lo que es imperiosa la necesidad de dotar de mayores recursos a la institución encargada del programa” (Ministerio de Hacienda), dice parte de la exposición de motivos.

Explican que con el presupuesto vigente, actualmente, solo alcanza para la inclusión de 1.200 nuevos beneficiarios, equivalentes a empadronar a unas 200 personas por mes, hasta el 31 de diciembre próximo.

“Con la ampliación podremos incluir a 15.000 nuevos adultos mayores, para ser beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores, principalmente, para dar cobertura a los sectores más alejados y con poca presencia estatal”, explican.

El proyecto también establece que los recursos reintegrados y recuperados a raíz de las bajas que se dan en el programa y que son depositados en las cuentas habilitadas por la Dirección General del Tesoro Público, sean reinvertidos para el pago a los beneficiarios de la pensión alimentaria, atendiendo que, si bien es cierto estos recursos retornan a las arcas del Estado, no son utilizados para el mencionado programa.

El proyecto fue presentado por los diputados Edgar Acosta (PLRA-Central); Freddy D’Ecclesiis (ANR-San Pedro); Carmen de Jesús Giménez (ANR-San Pedro); Carlos María López (PLRA-Cordillera); Del Pilar Medina (ANR-Central); Carlos Noguera (PLRA-Alto Paraná); Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay); Eri Valdez (PLRA-Cordillera); y Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná).

La propuesta, tras su ingreso oficial a la Cámara de Diputados, fue derivada, para su estudio y consideración, a las comisiones de Presupuesto, y a la de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo