Recomiendan aceptar versión de Senadores con respecto a fusión del FG con el BNF

Publicado el: 30/03/2023 11:39

Industria 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). La Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que encabeza el diputado Ángel Paniagua (ANR-Central), decidió recomendar a la plenaria d Diputados, aceptar la versión de Senadores con respecto a un proyecto de ley que tiene la intención de fusionar el Fondo Ganadero (FG) con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Se trata del proyecto de ley “Que establece la integración del Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento, en lo que respecta a la promoción, financiamiento de planes, proyectos y programas de inversión pecuarios y de actividades industriales y agroindustriales que desarrollen y potencien al sector pecuario".

En esencia, se propone que el patrimonio actual del FG sea transferido a un Fideicomiso a ser administrado por la banca estatal, a la que será trasferida la totalidad de los bienes y derechos del fideicomitente (FG).

Entre las modificaciones sugeridas y aprobadas por la Cámara de Senadores, se plantea la  realización de una auditoría integral al Fondo Ganadero por parte de la Controlaría General de la República y también de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay. Las demás modificaciones, según informaron, son solo de forma y para la corrección de errores de redacción.

Las modificaciones se dieron, principalmente, en los artículos 2°, 8°, 9°, y se agregó un nuevo artículo que corresponde al número 13.

Por otra parte, miembros del bloque asesor emitieron dictamen de rechazo al proyecto de ley “Sobre reducción de multas y sanciones pecuniarias previstas por incumplimiento de la Ley 5895/17,6399/19 y 6446/19".

Esta iniciativa pretende sanciones mínimas a los infractores de las citadas leyes, que obligan que las acciones al portador sean canjeadas, en su totalidad, por acciones nominativas, de modo que el paquete accionario total de una sociedad refleje, exclusivamente, acciones nominativas. Para ello se han establecido los procedimientos y plazos que deben cumplirse a tal efecto.

Igual decisión (rechazo) se adoptó para el proyecto de ley "Que modifica el artículo 30 de la Ley 1016, Que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar", con la intención de destinar parte de los recursos que genera, en concepto de impuestos, a instituciones de carácter social.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo