Reiteran pedido de informes sobre situación y funcionamiento del Mercado 4

Publicado el: 25/03/2022 14:30

DIP Sebastián García 01.jpeg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). En la sesión ordinaria de esta semana, por pedido del diputado Sebastián García (PPQ-Capital), la Cámara Baja aprobó un proyecto resolución “Que reitera pedido de informes a la Municipalidad de Asunción sobre la situación y funcionamiento del Mercado 4”. 

El proyectista expuso que dicho documento busca conocer los planes de funcionamiento del mercado y las medidas que serán adoptadas para la atención de los trabajadores, entre otros aspectos que permitirán apoyar iniciativas desde el Poder Legislativo.

El diputado García recordó que según un censo realizado en el año 2016, 2.848 personas trabajan como permisionarios pero que hoy en día ya son cerca de 4.000 personas las que trabajan en el lugar.

En primer término se solicita datos sobre la recaudación: cantidad de personas que trabajan o desempeñan alguna función en el Mercado 4; locales habilitados en el mercado al día de hoy; monto a recaudar en concepto de alquileres y lo recaudado en los últimos tres años, con detalles de cada periodo; entre otros puntos.

Igualmente, se pide referencias sobre mejoras y administración: listado de servicios proveídos dentro del mercado, por la Municipalidad, a los diversos permisionarios; listado de las mejoras realizadas en el Mercado 4 durante los últimos cuatro años; y listado de los permisionarios actuales.

Además, se indaga sobre normas; contratos de permisionarios; documentación que se le brinda al permisionario sobre el uso de las instalaciones; documentos que demuestren el cumplimiento de la ordenanza 551/2015; informes acerca del combate a las práctica irregulares; etc.

El parlamentario pidió informes, además, sobre los trabajos realizados con diferentes instituciones del Estado, para mejorar el funcionamiento del centro de compras.

En cuanto al sistema de transporte, pide datos respecto a los accesos y las labores coordinadas con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como con otras dependencias, para permitir la libre circulación de vehículos en zonas aledañas.

El proyecto de resolución, igualmente, apunta a los mecanismos de contabilidad utilizados para el control de los ingresos y egresos y los documentos que permiten controlar recaudaciones y gastos dentro del marco del mantenimiento y funcionamiento del mercado.

Por último, se consulta por proyectos de reforma que se piensa implementar en los próximos años y las medidas que serán adoptadas para el mejor funcionamiento de la institución, así como cualquier información que se estime necesaria para conocer detalles que hacen a la misma.

El proyecto establece un plazo de 15 días para la remisión de respuestas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo