Resaltan existencia de medidas de contingencia para el sector productivo ante la sequía
Publicado el: 31/01/2022 15:04
Como ejemplo, mencionó el accionar del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), y del Banco Nacional de Fomento (BNF), en materia de créditos y refinanciamiento de deudas para el sector productivo.
“La sequía afectó enormemente esta zafra. Se tomaron medidas que consisten en el refinanciamiento de deudas en el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación, para pequeños y grandes productores. Se han puesto a disposición unos 70 millones de dólares para que tanto los agrícolas como los pecuarios puedan refinanciar las deudas y para que también puedan tomar nuevos créditos”, refirió el legislador.
Indicó que hay absoluta conciencia de la muy complicada situación que atraviesa el campo debido a la sequía; en especial, la agricultura familiar campesina.
En esa línea, sostuvo que, objetivamente, hay que recordar que el Equipo Económico Nacional (EEN), ya dispuso medidas de contingencia que se hallan a disposición del sector productivo, para mitigar los impactos ocasionados.
Manifestó que las acciones aludidas se basan en cuatro ejes: asistencia a pequeños productores; medidas tributarias; refinanciamiento de deudas; y medidas de apoyo de las entidades financieras públicas.
Compartir este artículo