Respaldan modificación presupuestaria que permitirá beneficios para el personal de blanco
Publicado el: 02/11/2021 13:55
Por medio del documento se pretende otorgar aumento salarial y algunos beneficios a los funcionarios y el personal de blanco del Hospital Nacional y del Hospital del Trauma, según explicaciones provenientes del bloque.
“Esto ya se había previsto en 2020; igualmente, se previó en el Presupuesto 2021, objeto de gasto 183, recategorización salarial por méritos, pero no se pudo cumplir ya que no había ingresos tributarios. Ahora que Hacienda tiene la disponibilidad ha enviado el proyecto de modo a distribuir, dentro del anexo de personal, las recategorizaciones a partir de octubre, noviembre y diciembre de este año. Al respecto, hemos emitido un dictamen de aprobación”, señaló el diputado Rojas.
Sobre el punto, explicó que se ha considerado el otorgamiento de esos beneficios al personal de blanco de los dos hospitales mencionados, dentro del contexto correspondiente a unos centros de alta complejidad.
Cabe señalar que lo solicitado contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, por la suma de G. 41.149.593.334.
De igual modo, fue analizado el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley “De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas; del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos”.
El titular del órgano asesor indicó que el veto refiere al artículo 103, que tiene relación con los giros; y que se trata de una argumentación atendible y considerable, por lo que se emitió un dictamen de aceptación.
“Consideramos que puede ser reglamentado por decreto y no precisamente con la rigidez de un artículo en la ley, habida cuenta de los impactos que puede traer, incluso, para las coberturas sociales; es decir, las dificultades a la hora de hacer los famosos giros, como por ejemplo para la cobertura social que hace el Estado a los sectores más vulnerables”, informó.
También fueron puestos a consideración dos proyectos que conceden pensión graciable, por un lado, al señor Remigio Romero Ovelar, artista nacional; y por otro, a la señora Arminda Campos Vda. de Samaniego.
En el primer caso se solicitó una pensión de G. 2.000.000; en tanto que en el segundo punto se pidió un aumento a G. 2.286.324.
“Aprobamos, con modificaciones, dos proyectos con media sanción del Senado, que guardan relación con pensiones graciables. En la Cámara de Diputados tenemos un tope establecido en G. 1.500.000, por lo que hemos aprobado con ese monto en ambos casos”, apuntó, por último, el legislador Rojas.
Compartir este artículo