Sancionan versión Diputados del proyecto de ley que controla blanqueo de fondos
Publicado el: 04/08/2021 18:53
El legislador Derlis Maidana (ANR-Misiones), vocero de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sugirió el acompañamiento a la postura inicial de Diputados y explicó, con respecto a las modificaciones planteadas por la Cámara de Senadores, sobre los clubes deportivos, puntualmente, que los mismos ya son sujeto obligado de control, conforme el inciso “L” del artículo 13 - Organizaciones sin fines de lucro (OSL) – de la normativa.
“Esto está respaldado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes; ya son considerados organizaciones sin fines de lucro; los clubes deportivos ya están supervisados por la SEPRELAD”, esgrimió.
Con respecto a las empresas tabacaleras, dijo que pasan por controles bancarios y financieros de sus movimientos de activos.
Indicó que la ratificación planteada solo acepta la inclusión de los prestadores de servicios activos virtuales, considerando que se trata de una actividad en constante desarrollo.
En el mismo sentido, el congresista Justo Zacarías Irún (ANR-Alto Paraná), vocero de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, sostuvo que las modificaciones del Senado no tienen ninguna posibilidad de sustento técnico como para ser incorporadas.
Varios parlamentarios se sumaron a la tesis, siendo uno de ellos, la legisladora Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), quien agregó que no es el momento oportuno como para modificar un paquete de leyes como éste.
Vale mencionar que el documento proveniente del Senado buscaba incluir como sujetos obligados de la Ley 1.015/97, a los clubes deportivos y las actividades conexas, entendiéndose como todas aquellas referidas a la administración de los clubes; transferencias de jugadores; auspicios; entre otros.
También incluía derechos televisivos y todo lo que implique el desarrollo comercial que vincula a los clubes deportivos.
Asimismo, incorporaba a las empresas tabacaleras que, anualmente, mueven montos importantes en sus transacciones.
El diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, alabó esa versión del documento al indicar que promueve la transferencia, de modo a que el dinero que circule sea de origen lícito.
Tras la votación y la confirmación del visto bueno a la versión Diputados del proyecto de ley, el mismo fue sancionado.
Tras la aprobación, se dispuso que el documento sea remitido al Poder Ejecutivo para su consideración.
Compartir este artículo