Sobre procesos jubilatorios de docentes piden informes al MEC

Publicado el: 30/05/2022 14:45

DIP Norma Camacho - DIP Kattya Gonzalez 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación) En el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la reciente sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el plenario brindó su visto bueno a un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Educación y Ciencias”, respecto a la jubilación docente.

Dicho pedido obedece a que existen reiterados reclamos de parte de los docentes inscriptos para tramitar sus jubilaciones.

La iniciativa fue impulsada por las diputadas de la bancada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González (Central), y Norma Camacho (Central), quienes consideran que las denuncias realizadas a través de los medios de comunicación “no pueden ni deben ser desconocidas por esta cámara, ni por las instituciones competentes, quienes deberían investigar y actuar en consecuencia, ya que la jubilación es un derecho constitucional”.

En ese contexto, consultan si cuántas veces al año se habilita la inscripción para los docentes que quieren iniciar sus trámites jubilatorios; y por cuánto tiempo se habilita, o si el tiempo es ilimitado.

Así mismo, preguntan cuál es el plazo para pasar los expedientes confirmados por el MEC; y si existe un cupo máximo para derivar los expedientes y proceder a la desvinculación de los docentes.

Las legisladoras, además, piden información sobre los docentes que se inscribieron por medio del “Módulo de Gestión Digital de Trámites Jubilatorios dentro del SIGMEC” (Sistema Integrado para la Gestión del MEC), para iniciar sus trámites jubilatorios entre los años 2021 y 2022.

Seguidamente, interrogan respecto a la cantidad de docentes que fueron desvinculados del total de inscriptos en los años 2021 y 2022; y cuántos docentes están con resolución de jubilación y no fueron desvinculados aún.

El documento hace referencia, igualmente, a la cantidad de docentes inscriptos para la jubilación, que cumplen con los requisitos y que fueron confirmados por el departamento de jubilación del MEC, y no tienen resolución.

Se consulta, en el mismo sentido, cómo asisten a los docentes inscriptos para tramitar la jubilación, y si existe un equipo que llame a los docentes para comunicar novedades.

Otra consulta es si existe un cupo determinado por el Ministerio de Hacienda para derivar los expedientes de jubilación y, en caso afirmativo, si cuáles son los cupos determinados por la citada cartera, mes a mes, desde la inscripción.

Por último, cuáles son las trabas existentes y que impiden la agilización de los trámites de los expedientes de jubilación docente, es otra pregunta que forma parte del pedido de informes.

 

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo