Solicitan a legisladores no abandonar lucha en favor de exfuncionarios de Itaipú
Publicado el: 27/03/2023 12:59
Fue durante una reunión que mantuvo con representantes de los extrabajadores que se encuentran apostados, hace más de 40 días, en las proximidades al acceso principal de la entidad hidroeléctrica, constatándose entre los manifestantes personas, que en su mayoría, supera la edad de 65 años.
Recordemos que el Poder Ejecutivo objetó, totalmente, el proyecto de ley "Que reconoce como compensación histórica, beneficios laborales a los extrabajadores, obreros originarios, constructores, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación, de la usina de Itaipú margen derecha”.
La Cámara de Senadores no logró tratar la objeción en el plazo legal establecido, por lo que quedó firme el veto del Poder Ejecutivo, sin importar lo que decida la Cámara de Diputados. Es importante mencionar que para rechazar cualquier objeción del Ejecutivo, ambas cámaras tienen que votar en coincidencia.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como principal argumento, expuso que, tras un exhaustivo análisis jurídico, llegaron a la conclusión de que se trata de una medida inconstitucional y que tendrá un elevado costo para el Estado.
El reclamo de los exfuncionarios apunta a una compensación histórica que data de unos treinta años atrás, en donde se exige un beneficio económico para unos 15 mil exobreros, por un monto aproximado a USD. 940 millones.
En esencia la compensación solicitada es por derechos y beneficios que no les fueron reconocidos, en su momento, como parte del grupo de trabajadores que hicieron posible la construcción de la hidroeléctrica.
La legisladora se comprometió a seguir analizando la situación y si corresponde, presentar, de vuelta un proyecto similar.
Compartir este artículo