Solicitan más recursos para la Universidad Nacional de Villarrica y la Gobernación de Misiones

Publicado el: 24/03/2023 10:06

Dip. Hugo Capurro 02 850.JPG(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Las diferentes comisiones de la Cámara de Diputados estudiarán, en los próximos días, dos proyectos de tinte presupuestario, presentados para ampliar las asignaciones destinadas a la Gobernación de Misiones y al Ministerio de Educación y Cultura.

El primer caso trata de una ampliación presupuestaria de G. 10.039.418.261, para la Gobernación de Misiones, con el fin de garantizar la distribución de la alimentación escolar y el pago por la ejecución de obras de infraestructura.

El diputado Hugo Capurro (PLRA-Misiones), proyectista del documento, dijo que la entidad ha experimentado una considerable disminución presupuestaria, en el presente ejercicio fiscal, principalmente, en dos rubros muy sensibles, como alimentación escolar y la construcción de obras de uso público.

De acuerdo a sus manifestaciones dichas diminuciones han tenido un impacto negativo en los procesos plurianuales 2022 – 2023, en ejecución, en atención a que esta gobernación se encuentra imposibilitada de emitir códigos de contratación, correspondiente al año 2023.

“Estas obras de construcción ya se encuentran en pleno proceso de ejecución, y de no ser aprobada, esta propuesta producirá, indefectiblemente, la suspensión de los pagos”, detalló el legislador.

Universidad Nacional de Villarrica

El otro proyecto presentado es una ampliación para la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. El monto solicitado, de G. 400.124.782, servirá para dar funcionalidad a la Facultad de Ciencias Agrarias, nueva filial habilitada en la Ciudad de Melgarejo, distrito de Independencia del cuarto departamento del país.

La normativa expresa en su exposición de motivos, que es necesario prever recursos para la habilitación de carreras dependientes de la facultad de Ciencias Agrarias. Estos créditos presupuestarios, de ser aprobados, estarían vigentes para el mes de julio del presente ejercicio fiscal.

“Es importante mencionar que las actividades académicas de admisión de alumnos ya han iniciado en la casa matriz de la UNVES, y la expectativa de los alumnos es cada vez más creciente, ya que el inicio de las actividades académicas se encuentra programadas para el mes de abril del año en curso”, reza parte de la justificación del documento.

El proyecto fue presentado por el diputado Ever Noguera (ANR-Guairá).

Ambos proyectos fueron girados a las comisiones asesoras de Presupuesto y en la de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria para su análisis y posterior tratamiento ante el pleno de la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo