Acompañan exhortación al MSP para reparar equipos médicos en hospital de Cnel. Oviedo
Publicado el: 16/07/2024 16:00
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En reunión ordinaria de la semana, la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamentos y Redacción, presidida por la legisladora Del Pilar Vázquez (PLRA-Itapúa), concedió dictamen de aprobación a varios proyectos, principalmente, los relacionados a proyectos de resolución y de declaración.
Uno de los documentos aprobados en la ocasión es el proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a dar celeridad a los trámites para la reparación inmediata de los equipos médicos (tomógrafos, máquinas y equipos), que se encuentran instalados en el Hospital Distrital de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú”.
La propuesta exhorta al Ministerio de Salud Pública a reparar dichos equipos médicos, los cuales permiten al personal técnico realizar diagnósticos oportunos y certeros a pacientes que acuden hasta el centro hospitalario.
“El inconveniente radica en la falta de reparación de equipos médicos y máquinas, especialmente el tomógrafo, utilizados en el hospital, situación que ocasiona innumerables dificultades a los pacientes, considerando que constituyen herramientas invaluables para el diagnóstico y seguimiento de una amplia variedad de condiciones médicas”, expresa parte de la exposición de motivos.
Otro de los proyectos con dictamen favorable es la iniciativa “Que declara de interés nacional el fortalecimiento de la cadena productiva del cultivo de la yerba mate (Ilex Paraguariensis)”.
Esta propuesta pretende que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) diseñe el programa nacional para el fortalecimiento y desarrollo de la cadena productiva de la yerba mate, con estrategias tendientes a optimizar la rentabilidad y competitividad del sector.
“Es nuestro anhelo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería pueda contar con un registro de la producción, con identificación de los productores, las fincas y los secaderos y elaborar un calendario con épocas y etapas de producción e incentivar la alianza entre productores y secadores”, indica la justificación del proyecto.
Además, fue aprobado el proyecto de declaración “Que declara de interés histórico y patriótico el natalicio del máximo héroe nacional, Mariscal Francisco Solano López Carrillo, nacido el 24 de julio de 1827”.
En la iniciativa se explica que el natalicio del Mariscal López representa un momento significativo para la memoria colectiva, como figura central en la historia del Paraguay.
“Su legado está intrínsecamente ligado a la defensa de la soberanía nacional y al desarrollo de la identidad paraguaya, como así también subraya la necesidad de preservar y estudiar los eventos que marcaron su tiempo, para fortalecer los lazos de identidad nacional y el orgullo patriótico entre los paraguayos, basadas en el respeto mutuo y la soberanía”, explica parte de la iniciativa parlamentaria.
Compartir este artículo