Acompañan veto al proyecto que pretendía derogar exigencia de cumplimiento tributario para obtención de pasaporte

Publicado el: 16/07/2024 15:39

Presupuesto 01 850.jpg(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su reunión de este martes, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside la legisladora Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), dio análisis a un decreto del Poder Ejecutivo que veta totalmente el proyecto de ley "Que deroga el inciso F) del artículo 194, contemplado en el artículo 9 de la Ley N° 2.421/2004 - De reordenamiento administrativo y adecuación fiscal".

El diputado José Rodríguez (ANR-Capital), quien actuó de vocero, comentó que decidieron acompañar el veto, considerando la exposición de motivos que fue dada a conocer.

“Vamos a acompañar la decisión del Poder Ejecutivo, que objetó totalmente ese inciso de dicho artículo. Todos los ciudadanos tenemos que tener al día todos nuestros tributos para salir del país”, expuso.

Según se explicó, la exigencia de certificación respecto a no adeudar tributos, para la obtención del pasaporte, tiene como finalidad preservar el valor de la equidad social en materia tributaria.

Su eliminación conllevaría la disminución de la eficiencia en los mecanismos con los que cuenta el Estado para el cumplimiento de sus fines, según resaltaron.

Congreso Internacional de Defensores del Pueblo

En otro orden de cosas, la comisión asesora estudió el proyecto de ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7.228, de fecha 29 de diciembre de 2023 - Defensoría del Pueblo”.

El monto requerido en esta ampliación es de G. 1.910.000.000.

De acuerdo con los proyectistas, esto tiene como fin asegurar recursos para la organización de la “Asamblea y Congreso Anual de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)”, evento del que Paraguay será anfitrión en el mes de octubre de 2024.

Dicho congreso representa el evento cumbre de las instituciones defensoras de los derechos humanos en la región iberoamericana.

Aún no fue emitido un dictamen del bloque en este punto.

Igualmente, fue analizada la propuesta "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7.228 de fecha 29 de diciembre de 2023 - Presidencia de la República - Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes".

Los legisladores solicitaron informes al Ministerio de Economía y Finanzas respecto al impacto y otros pormenores en torno a la iniciativa en cuestión.

Una vez recibidos estos informes también se llevará a cabo una reunión con autoridades de la institución solicitante, para luego dictaminar al respecto.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo