Acuerdo entre Paraguay y España busca evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal
Publicado el: 16/04/2024 11:06
En esencia, se trata de un marco jurídico internacional que busca fomentar las relaciones internacionales, facilitar el comercio transfronterizo y la inversión mediante la eliminación de los obstáculos impuestos a estos flujos transfronterizos, según la exposición de motivos.
Agrega que el objetivo general se complementa con varios objetivos más concretos y operativos, entre los cuales se puede mencionar la eliminación de la doble imposición internacional.
“Es decir, si los ingresos del comercio transfronterizo y la inversión se gravó en dos o más países sin ninguna exención, esa doble tributación, obviamente, desalentaría tal comercio e inversión, por lo que el efecto de estos convenios es muy importante para la atracción de inversiones”, explica parte de la exposición de motivos.
Destaca, por otro lado, la eliminación de la discriminación contra los extranjeros y los no residentes. “Esto es importante, pues se asegurará que los residentes de un Estado que llevan negocios en el otro Estado contratante, sean tratados igual que los residentes de ese otro Estado que llevan actividades similares”.
El presidente del ente asesor aseguró que este instrumento impide la doble tributación internacional en impuestos que gravan diferentes actividades como las rentas empresariales, de transporte, de artistas y deportistas, de empresas asociadas, sobre los dividendos, los intereses y las regalías.
Dijo, además, además, que se establecen disposiciones tales como el intercambio de información, entre otros, en busca de evitar situaciones que favorezcan el fraude y la evasión fiscal.
Este proyecto de acuerdo internacional cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores.
Compartir este artículo