Adelantan que solicitarán postergar estudio del proyecto “De protección de datos personales”

Publicado el: 02/08/2022 14:45

Asuntos Constitucionales - Ciencias y Tecnología 02 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), y la de Ciencia y Tecnología, encabezada por el diputado Sebastián García (PPQ-Capital), durante una mesa de trabajo, analizaron el proyecto de ley “De protección de datos personales en Paraguay”. Del evento también participaron técnicos de la Coalición de Datos Personales en Paraguay.

Este proyecto de ley, según la exposición de motivos, viene a llenar un vacío legal que existe en ley de protección de datos personales. “Con la derogación de la Ley 1682/2001 y sus leyes modificatorias, por la Ley N° 6534/2020, De protección de datos personales crediticios, se deja sin protección a los datos personales en general”, expresa una parte del proyecto.

La diputada Rocío Vallejo, dijo que el régimen de protección integral resulta necesario para la protección de los derechos de los habitantes del país y sus datos, de manera a brindarle una protección adecuada y equiparable a la de otros países de la región.

Dijo que la necesidad es más grande aún, en el marco de una constante innovación tecnológica, el incremento del libre flujo de los datos personales que, y una economía global y digital, sobre los cuales se erigen las economías de los estados.

“Es necesario contar con un marco regulatorio, para llenar un vacío legal existente dentro de la normativa de los datos personales, mediante normas precisas para los involucrados, así como la creación de una agencia encargada de supervisar y ejecutar estas disposiciones”, significó.

Sostuvo que solicitaron informes y que buscarán consensuar el documento legislativo para concretar la aprobación de una normativa, plenamente, aplicable.

En este sentido, anunció que solicitarán a la plenaria de Diputados, aplazar el estudio,  por el término de 60 días, el estudio del proyecto que está inserto en el orden del día de la sesión ordinaria este miércoles 3 de agosto.

A su turno, en representación de la Coalisión de Datos Personales en Paraguay, Natalia Enciso, señaló que buscan el apoyo de todos los sectores, para lograr la aprobación del proyecto.

“Venimos trabajando desde el año 2017, con la sociedad civil, el gobierno, y con el sector privado, de tal manera a contar con un marco regulatorio moderno y actualizado para el tratamiento de los datos, teniendo en cuenta la digitalización que se ha aplicado después de la Pandemia”, explicó Enciso.

La presente iniciativa tiene por objeto la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares, y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo