Anuncian un plan de transparencia para importación de productos frutihortícolas
Publicado el: 02/11/2021 12:24
(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Colym Soroka (ANR-Itapúa), informó que la asesoría a su cargo decidió conformar una mesa de trabajo interinstitucional para la elaboración de un plan de transparencia en cuanto a la demanda y la oferta real y oficial de algunos productos frutihortícolas importados.
Fue tras una reunión que contó con la participación de representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); Ministerio Público; Dirección Nacional de Aduanas (DNA); Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio de Industria y Comercio (MIC); y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
También participaron representantes de la Dirección contra Hechos Punibles, Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, y autoridades de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando.
Durante la reunión se llegó a la conclusión que existe una total falta de coordinación entre las diferentes instituciones involucradas, como así también un control efectivo a los importadores por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y la mala utilización del Certificado Fitosanitario (AFIDI), como instrumento único para habilitar el ingreso masivo de los productos frutihortícolas.
El plan de transparencia, según informaciones, incluirá costos de producción y la trazabilidad del dinero involucrado en la comercialización, en especial la importación de productos.
En la misma reunión se llegó a la conclusión que se insistirá con los rubros más sensibles, tanto para el productor como para los consumidores, que son el tomate, locote, cebolla y la papa, considerados productos de primera necesidad para la canasta familiar.
La Comisión de Agricultura y Ganadería, obrará sus buenos oficios en coordinar y dar seguimiento al trabajo para beneficio de los productores, según el presidente de la comisión asesora.
Compartir este artículo