Aprobación con modificaciones para declaración de alerta por enfermedades transmitidas por mosquitos
Publicado el: 07/11/2023 19:47
Esta propuesta pretende, en todo el territorio de la República, una articulación interinstitucional para una lucha frontal, en forma preventiva, contra estas enfermedades, por medio de la eliminación de criaderos; verificación de hogares; disminución de riegos, etc.
El documento declara estado de alerta máxima preventiva en todo el Paraguay, para la lucha contra el dengue, zika y chikungunya, por el plazo de 90 días.
“Estos vectores representan una amenaza constante y cíclica para la salud pública de nuestra nación. Pretendemos que se activen, preventivamente, los mecanismos de respuesta y reacción ante esta situación”, refirió el diputado proyectista, German Solinger (ANR-Itapúa).
La iniciativa busca crear una mesa interinstitucional de lucha contra el dengue, zika y chikungunya; y dispone la obligatoriedad de realización de mingas ambientales de limpieza y visitas a residencias o domicilios para verificación de posibles criaderos e identificación de riesgos.
Esto incluye, en conjunto y articuladamente, a las siguientes instituciones: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Secretaría Nacional de Emergencia Nacional; Ministerio de Defensa Nacional; Fuerzas Armadas de la Nación; Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; gobiernos departamentales; y gobiernos municipales.
El proyecto autoriza la adopción de medidas administrativas que se considere pertinentes, como contrataciones de bienes y servicios bajo el régimen de la excepción, de acuerdo a la Ley N° 7.021/22.
En cuanto a las modificaciones, las mismas serán explicadas, en detalle, en ocasión del tratamiento de este documento, este miércoles, en la sesión ordinaria de la Cámara Baja.
Compartir este artículo