Aprobación con modificaciones para transferencia de inmueble en Mariscal Estigarribia

Publicado el: 31/05/2022 19:04

Ecología 02 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Durante la reunión ordinaria de la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que encabeza el parlamentario Pastor Soria (ANR-San Pedro), fue dictaminado positivamente (con modificaciones), un proyecto de ley que autoriza la transferencia de un inmueble en favor de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo.
Dicha normativa es la “Que autoriza al Poder Ejecutivo - Ministerio de Defensa Nacional, a transferir a título oneroso a favor de la Municipalidad de José Félix Estigarribia, un inmueble individualizado como parte de la finca Nº 18.212, padrón 904, asiento del destacamento militar Nº 2, Mayor Infante Rivarola, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional”.
“Este documento fue dictaminado con modificaciones que hacen referencia a que la municipalidad será la encargada de la zonificación, estableciéndose una superficie máxima de 100 hectáreas y la prohibición de enajenar por un plazo de 20 años”, explicó, sobre el punto, el titular del estamento asesor.
Por otro lado, también fue analizado el proyecto de ley que modifica los artículos 4º y 6º de la Ley Nº 5.723/2016, “Que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.
Acerca de este tema, el diputado Soria informó que se llevará a cabo una reunión con el viceministro de Minas y Energía, ingeniero Carlos Zaldívar, y con el presidente de Petropar, Denis Lichi, el día martes 7 de junio, a las 11:30 horas, por lo que aún no existe dictamen.
En el mismo sentido, seguirá en estudio durante las próximas reuniones, el proyecto de ley “Que promueve la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases de polietileno tereftalato”, proveniente de la Cámara Alta.
“Se continuará con el estudio la próxima semana, a fin de incluir modificaciones como la responsabilidad extendida del comerciante; mayor claridad para los incentivos ambientales, económicos y sociales; y establecer la gradualidad en el uso conforme al plazo de vigencia”, significó, brevemente, el presidente de comisión.
 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo