Aprueban declarar el 1 de setiembre de cada año como “Día Nacional de la Ortodoncia Paraguaya”

Publicado el: 05/07/2022 17:04

Sesión Extra 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La plenaria de la Cámara de Diputados, durante la sesión de la fecha, concedió media sanción al proyecto de ley “Que declara el Día nacional de la ortodoncia paraguaya de la rama de la odontología”, documento que tiene como objetivo, principal, reconocer la labor de los profesionales del área, que se esmeran en mejorar el bienestar de pacientes, perfeccionando la función y la estética.

El diputado Carlos María López (PLRA-Cordillera), proyectista del documento, junto a la diputada Guadalupe Aveiro (ANR-Capital), significó que la importancia de la ortodoncia radica, no solo en la estética, sino, primordialmente, en devolver al paciente la función masticatoria.

“El objetivo es que se establezca el día 01 de setiembre de cada año, como Día Nacional de la Ortodoncia Paraguaya, con el objetivo de crear conciencia sobre el tratamiento de esta especialidad de la rama de la Odontología, que se ocupa de corregir los defectos e irregularidades en el sistema masticatorio”, dijo el legislador ante la plenaria.

Aclaró que el día establecido coincide con la fecha de la obtención de la Personería Jurídica de la Sociedad Paraguaya de Ortodoncia, cuyos numerosos miembros son formadores de especialistas en reconocidos cursos de postgrados en todo el territorio nacional y son referentes a nivel internacional.

En tal sentido, el presente pedido tiene su importancia, debido a que de esta forma se podrá contribuir con la Sociedad Paraguaya de Ortodoncia, que nuclea a especialistas que se formaron tanto a nivel nacional como en el extranjero, cuyo objetivo primordial es mejorar el bienestar de pacientes, perfeccionando la función y la estética dentaria.

Dispone, entre otras cosas, que del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tendrá a su cargo la implementación de esta fecha en el calendario anual de celebración.

Tras la aprobación, se dispuso que el proyecto sea remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo