Audiencias públicas, verificaciones tierra adentro y un gran número de dictámenes marcaron el semestre
Publicado el: 19/01/2024 17:17
Central, Alto Paraná e Itapúa fueron zonas del país con mayor cantidad de normativas que requirieron accionar y mediación por parte del bloque.
El informe señala la emisión de 39 dictámenes, principalmente, respecto a desafectaciones y expropiaciones.
Entre las localidades recurrentes están Minga Guazú (Alto Paraná); San Lorenzo (Central); Santa Rosa del Monday (Alto Paraná); Lambaré (Central); y Ciudad del Este (Alto Paraná).
Unos documentos destacados, además, fueron el “Que declara área silvestre protegida al cerro San José de la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, bajo dominio público municipal con la categoría de manejo v paisajes protegidos” y el “Que declara en situación de emergencia al departamento de Ñeembucú”.
Así también, resaltan la emisión de 250 pedidos de informes a la Dirección Nacional de Registros Públicos, acerca de fincas que fueron y son objeto de iniciativas de expropiación.
Otros 250 pedidos de informes fueron remitidos al Servicio Nacional de Catastro; diferentes municipios del país; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS); el Ministerio de la Defensa Nacional; el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), entre otras dependencias.
Se realizaron 15 reuniones de comisión en este semestre, con una correcta asistencia y productiva participación de los miembros en el momento de debatir, gestionar y dictaminar normativas, según manifestó el titular del bloque.
Compartir este artículo