Buscarán promover acceso de los adultos mayores a las tecnologías digitales
Publicado el: 25/10/2021 13:44
(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa) Un grupo de diputados presentó el proyecto de ley “De inclusión digital para las personas mayores”, con el objetivo de promover el acceso de las personas de la tercera edad a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), a fin de reducir la brecha digital, generacional y geográfica; e incrementar la integración social y comunitaria.
Se entiende por personas mayores, aquellas que cuentan con 60 años o más, según refiere el proyecto presentado por los legisladores Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná); Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Erico Galeano (ANR-Central); Tadeo Rojas (ANR-Central); y Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes).
La iniciativa enumera una serie de objetivos y lineamientos básicos que son prioritarios para el diseño de políticas públicas orientadas a este cometido, en el entendimiento de que se trata de herramientas útiles para reducir la brecha digital y generacional que existe entre los adultos mayores y el resto de la sociedad.
“Acercar a nuestros adultos mayores, las nuevas tecnologías, resulta fundamental para promover la integración social y comunitaria en una sociedad donde el uso de la tecnología se expande a pasos agigantados y donde la falta de acceso o conocimientos en su uso genera, indefectiblemente, exclusión social”, reza parte de la argumentación.
Con la propuesta se busca el acercamiento de los mayores al universo digital, de manera a facilitar la posibilidad de comunicarse, compartiendo un mismo idioma y un mismo código.
“Estos nuevos aprendizajes los acercan a sus nietos, hijos y les permite acercarse a sus familiares que están lejos, a través de las redes sociales. Evita el aislamiento y la soledad”, resalta el proyecto de ley.
La autoridad de aplicación sería el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que deberá trabajar en forma coordinada con la Dirección de Adultos Mayores - Instituto de Bienestar Social, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la reglamentación.
Dentro de las políticas públicas que deberían ser impulsadas se menciona el desarrollo de programas que contemplen la entrega de soportes y equipamientos informáticos destinados a las personas mayores; promover líneas de crédito de fácil acceso para adquisición y renovación de equipamientos y soportes informáticos; la creación de centros de inclusión digital, en función de un diagnóstico elaborado por departamentos y por municipios del país, para garantizar que las personas mayores tengan acceso a herramientas tecnológicas adecuadas a las realidades de cada región; etc.
En lo que respecta al presupuesto, un artículo menciona que “los gastos serán atendidos con partidas que, al efecto, destine en forma anual, el presupuesto general de la administración pública, para la autoridad de aplicación”.
Este proyecto de ley será estudiado por varias comisiones asesoras de la Cámara Baja.
Compartir este artículo