Cambios en régimen de jubilaciones del personal municipal buscan sostenibilidad para la Caja

Publicado el: 12/12/2023 17:17

Legislación 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Legislación y Codificación, que encabeza el legislador Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), resolvió aprobar, con modificaciones, el proyecto de ley “Que modifica y amplía la Ley Nº 122/23, Que unifica y actualiza el proyecto de ley “Que modifica y amplía la Ley 122/93, Que unifica y actualiza las leyes Nº 740/78, 958/82 y 1226/86 relativas al régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal, y su modificatoria ley 2102/03”.

Según proyectistas, esto brindará sostenibilidad, principalmente, al Fondo de Jubilaciones.

El proyecto plantea la inclusión obligatoria como aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, de intendentes, concejales, funcionarios, sean estos nombrados, contratados, jornaleros, asesores, empleados, trabajadores y obreros municipales nacionales o extranjeros, mayores de dieciocho años de edad, al servicio de las instituciones Municipales, cualquiera sea su categoría, forma de la remuneración, tipo de trabajo, forma de nombramiento y relación laboral; a excepción de aquellos que ya cuentan o estén en un sistema o régimen de Seguridad Social.

También tendrán carácter obligatorio de aporte los miembros del Consejo y el personal de la Caja, mayores de dieciocho años de edad, cualquiera sea su categoría, forma de remuneración, relación laboral sean estos nombrados, contratados, jornaleros, asesores, empleados, trabajadores y obreros nacionales o extranjeros.

También se prevé el aporte, en carácter voluntario, de los afiliados que se retiran voluntaria o involuntariamente de las Instituciones donde prestan servicios, y que soliciten su continuidad en tal carácter.

Recordemos que el presente proyecto de ley figura, para su tratamiento, en el orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 13.

Delación premiada

Por otra parte, recibió dictamen de rechazo el proyecto de ley “Que modifica el artículo 67 de la Ley N° 1.160/97 - Código Penal Paraguayo (Inclusión de la Delación Premiada)”.

Este documento tiene la intención de establecer una mitigación en la pena cuando se trate de casos que ameriten atenuantes especiales.

Propone el siguiente agregado al citado Art. 67, que establece los marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá se atenuada hasta el 50% (cincuenta por ciento) del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero”.

En el seno de la comisión asesora se explicó, sin embargo, que se trata de una sobrelegislación, considerando que la legislatura actual contempla el castigo a funcionarios, por eso el dictamen de rechazo.

Comité Paralímpico

Otro documento tratado durante la reunión, con dictamen de aprobación, con modificaciones, es el proyecto de ley “Que modifica los artículos 34 y 48 de la Ley 2874/2006, e incorpora al Comité Paralímpico Paraguayo como entidad sujeta a la Ley del Deporte”.

El titular del bloque asesor, explicó que una de las modificaciones incluye la modificación del artículo 27 y excluir el cambio previsto en el artículo 34, conforme con lo propuesto en el propio Ministerio de Deportes.

Por otra parte, recibió dictamen de aprobación, con modificaciones, el proyecto de ley “Que establece los cuidados paliativos para pacientes con enfermedades terminales”, con el objeto de regular y garantizar los derechos del enfermo en situación terminal.

La finalidad de la propuesta de ley es salvaguardar la dignidad de los enfermos en situación terminal, para garantizar una vida de calidad a través de los cuidados paliativos y atenciones médicas necesarios para tal efecto.

Según explicaciones brindadas desde el estamento legislativo la principal modificación se enfoca en la utilización de terminologías de la Organización Mundial de la Salud (OMS), referidas a enfermedades crónicas avanzadas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo