Comisión de Derechos Humanos repudia asesinato de comunicador en Pedro Juan Caballero

Publicado el: 07/09/2022 18:28

Dip. Esmerita Sanchez - Derechos Humanos 02 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que preside la legisladora Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), manifestó su profundo repudio por el asesinato del comunicador Humberto Coronel, quien sufrió un atentado el pasado martes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad con sus familiares, amigos y colegas”, dice parte del documento dado a conocer.

El comunicado lamenta lo ocurrido y pronuncia que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 19, señala que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; y que esto incluye el no ser molestado a causa de opiniones; investigar y recibir informaciones; difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión; etc.

Los miembros de la comisión asesora consideran que este crimen representa un grave atentado a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo, así como una afrenta contra la convivencia en democracia de las personas.

“Nos parece alarmante el aumento de estos hechos violentos, en especial en esa zona del país, que con esta muerte ya suma ocho trabajadores de la prensa asesinados. Consideramos que la impunidad ante estos hechos violentos no solo afecta a los allegados de la víctima, sino que a toda la sociedad, que va normalizando la muerte de trabajadores valientes que se animan a denunciar hechos de corrupción y de crimen organizado; y de esta forma hacen que se mantenga el silencio colectivo”, esgrime la misiva.

De la misma manera, los diputados lamentan que el proyecto de ley “De protección a periodistas, comunicadores y defensores de los derechos humanos”, aún siga sin los avances necesarios y anhelados; y reiteran el llamado a las autoridades responsables; la clase política en general; y la sociedad civil, “a repudiar estos actos y trabajar y fortalecer la implementación de estrategias integrales para el ejercicio libre y seguro del periodismo en nuestro país”.

“Exigimos que este crimen sea investigado y sancionado con la debida diligencia y la mayor celeridad posible”, sentencian, finalmente.

Humberto Coronel, joven periodista de 33 años, estudiante de la carrera de Derecho, fue atacado a balazos al salir de su lugar de trabajo (Radio Amambay AM), en la tarde del martes 6 de setiembre. Fue asesinado luego de recibir amenazas de muerte, tiempo atrás.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo