Comisión de Ecología destaca importantes logros en su informe de gestión 2021

Publicado el: 14/12/2021 15:29

Ecología 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Este martes, durante su reunión ordinaria, la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, cuyo presidente es el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), socializó su informe de gestión correspondiente al periodo enero-diciembre 2021.

El documento asienta que el órgano asesor realizó, entre ordinarias y extraordinarias, 33 reuniones, tiempo durante el cual se emitió 25 dictámenes.

Entre los proyectos analizados se destaca la Ley N° 6818/2021 “Manejo Integral del Fuego”, cuyo estudio se inició con el debate acerca de la efectividad de la Ley 4014/2010 “De Prevención y Control de Incendios”.

En aquella oportunidad se había convocado a una mesa técnica con participación de los representantes de las diferentes instituciones del ámbito ambiental, forestal, municipal y académico.

La conclusión de la mesa técnica fue la necesidad de establecer una nueva legislación conforme a criterios científicos, propiciándose de ésta manera la elaboración de una nueva propuesta legislativa, que recogió las sugerencias de todas las instancias participantes.

Por otra parte, la presidencia de la citada comisión coordinó 5 reuniones de mesas técnicas de trabajo, relacionadas con el estudio de proyectos de declaración de áreas silvestres protegidas, y de las que participaron representantes de instituciones del ámbito ambiental, cooperación internacional y productiva, entre otros.  

El informe, igualmente, resalta la visita, in situ, a la finca 916, Remansito, Villa Hayes, inmueble propiedad del Ministerio de Defensa Nacional, para interiorizarse de la situación que afecta a pobladores de la zona, dentro del marco del análisis de un proyecto de ley que busca formalizar la situación de varios asentamientos ubicados en el lugar.

El presidente del estamento asesor, destacó, además, la realización de una audiencia pública, “De socialización del Plan de Manejo de la Reserva Natural, Refugio de Vida Silvestre Yabebyry, realizada en la Casa de la Cultura de la ciudad de Santiago, Misiones.

Destacó que el documento es el resultado de un trabajo presentado por la Fundación Moisés Bertoni, dentro del marco del servicio de consultoría ambiental financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y coordinado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Por otro lado, la comisión asesora participó, a través de sus representantes, de la siembra de plantines de lapacho rosado y jacarandá en la plaza Presidente Eligio Ayala.

Se unió a las campañas Octubre Rosa, de prevención del cáncer de mama y Noviembre Azul, de prevención del cáncer de próstata, con la participación de funcionarios de las comisiones de Justicia, Trabajo y Previsión Social y la de Ciencia y Tecnología.

Por último, el diputado Soria, apreció el trabajo de los asesores de la comisión, los que realizan la función de representar a esta instancia legislativa en audiencias públicas, webinarios y entrevistas en medios de comunicación, como así también en cursos de capacitación técnica y administrativa.

Recordemos que a la Comisión de Ecología compete dictaminar sobre todo asunto o proyecto vinculado con el aprovechamiento racional e integral de los recursos naturales, la caza y pesca, preservando el equilibrio ecológico.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo