Comparten experiencias, avances y preocupaciones en el ámbito de la ciberseguridad

Publicado el: 17/01/2024 17:58

Gustvo Llante Ministro MITIC - Comision Permanente 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión Permanente del Congreso Nacional, cuya presidencia corresponde al senador Colym Soroka (ANR), se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, quien realizó una presentación acerca de la ciberseguridad, ante la preocupación de los parlamentarios por recientes acontecimientos en dicha materia.

Consultado sobre los principales lineamientos y alcances del MITIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación), en lo referente a la ley de protección de datos personales, el visitante sostuvo que están trabajando coordinadamente con el Poder Legislativo.

Dijo que la idea es adecuar la legislatura paraguaya y propiciar la protección de los datos personales, pero en congruencia con la innovación tecnológica y la globalización.

“Este proyecto es una iniciativa que ya se venía trabajando en el Congreso con el periodo legislativo anterior, desde la Comisión de Ciencia y Tecnología de ambas cámaras, por lo que por decisión unánime se está articulando una última versión, con ciertas mejoras, desde nuestro punto de vista, para una aplicación gradual y efectiva”, expresó.

Recordó la importancia de entender que la vulneración de sitios o de sistemas en general, constituye una problemática global.

Es objetivo central del proyecto de ley referido, vale mencionar, la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los titulares y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional.

Villate indicó que la institución a su cargo es un ente transversal, donde se trabaja con todas las instituciones del gobierno.

Ministro MITIC - Comision Permanente 02-850.jpg“Pueden nombrar cualquier institución y les estaremos contestando con qué proyecto estamos trabajando conjuntamente”, señaló.

Remarcó, seguidamente, la necesidad de actualizar la Comisión de Ciberseguridad, cuya función es buscar mecanismos para que se reactive un plan nacional.

En la misma línea, recordó que el ministerio a su cargo forma parte de la Consejo de Defensa Nacional (CODENA).

Diputados y senadores enfatizaron preocupación por la vulnerabilidad que hoy sufren entidades públicas y privadas, teniendo como ejemplo reciente los últimos incidentes en una poderosa empresa de telecomunicaciones, que afectaron importantemente el suministro de algunos servicios dirigidos a clientes del segmento corporativo.

“Hay una ciudadanía preocupada por la vulneración de datos que, eventual y potencialmente, pudieron ser utilizados en este secuestro que se produjo”, significó la senadora Kattya González (PEN).

Los diputados Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), y Raúl Benítez (PEN-Central), también manifestaron posiciones al respecto e insistieron en la fundamental importancia de la protección de los datos personales.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo