Con representante de la OEA coordinan acciones para inclusión de personas con discapacidad
Publicado el: 11/02/2022 13:11
“Tenemos una oportunidad de oro para poner en agenda y reconciliar las políticas públicas para estos ciudadanos; hacerlos sentir parte de una sociedad que no pone barreras, permitiéndoles disfrutar de los espacios públicos, acceder a puestos laborales y a todos sus derechos, abarcando no sólo a ellos, sino también a sus familias”, expresó el legislador.
Igualmente, recordó que desde su banca, y como parte de la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha impulsado varias iniciativas claves para este sector. Especialmente, destacó la declaratoria de emergencia sobre la situación de estas personas en nuestro país.
“Logramos la reglamentación y la puesta en vigencia, generando incentivos desde el sector privado, para generar trabajo”, señaló.
Añadió que existen otras iniciativas, como la inclusión de la lengua de señas como lenguaje oficial, el billetaje electrónico gratuito para personas con discapacidad, entre otras; y que deben convertirse en políticas públicas, para lo cual será de gran importancia el censo nacional previsto para el presente año.
Latinoamérica como referente de inclusión
Lenin Moreno sostuvo que, desde su experiencia en Ecuador, este tipo de programas orientados a dicho sector de la sociedad, logran que el país sea un referente mundial en atención a personas con discapacidad.
El comisionado de la OEA remarcó que el objetivo es lograr que Latinoamérica sea un referente en inclusión.
“Hemos decidido iniciar este trabajo en Paraguay, que de ahora en más se convierte en la sede de mis funciones, aquí en la capital del país”, puntualizó.
Compartir este artículo