Conceden “Premio Emiliano R. Fernández” a reconocido artista plástico de Caacupé

Publicado el: 25/03/2025 16:55

Sesión Ordinaria - Premio Emiliano R. Fernández al artista plástico, Ricardo Núñez 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados, antes del inicio de la sesión ordinaria de la fecha, entregó el Premio “Emiliano R. Fernández”, a Ricardo Núñez Benítez, en reconocimiento a su talento, habilidad, conocimiento y trayectoria como artista plástico.

El reconocimiento al artista nacional fue una iniciativa del diputado Carlos María López (PLRA-Cordillera), quien manifestó que el artista, oriundo de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, posee conocimientos y habilidades para la creación de obras artísticas, destacándose también como retratista.

Subrayó que es poseedor de una técnica única que le valió para crear piezas artísticas de valor, por sobre todo lo intangible.

“Esta presentación es a los efectos de reconocer el talento, la habilidad, el conocimiento y la trayectoria que tiene este artista plástico; este ciudadano nacido en la ciudad de Caacupé; un artista que cultiva la pintura y decoración de murales, y que además es retratista y escultor”, refirió el proyectista.

Sesión Ordinaria - Premio Emiliano R. Fernández al artista plástico, Ricardo Núñez 03 850.jpgExpuso, además, que por situaciones propias de la vida, en la etapa de su adolescencia, se vio obligado a emigrar a la Argentina para dedicarse, junto con parientes, al duro trabajo como vendedor de chipa. Agregó que un día se presentó la posibilidad y participó de un concurso de pinturas donde resultó ganador.

“A los 17 años contrajo matrimonio y formó una familia, desde allí ya no paró como retratista y se dedicó a pintar a jugadores famosos, modelos, políticos, empresarios, corredores de rally, y personas importantes de la sociedad de paraguaya”, significó el parlamentario ante la plenaria.

A su turno, el homenajeado artista plástico Ricardo Núñez, agradeció la entrega del premio a los legisladores y mencionó a su familia que siempre lo apoyó en su vida, según dijo.

“En nuestro país tenemos muchos artistas, están cambiando las cosas, hoy por hoy se puede vivir del arte en el Paraguay, yo no me puedo quejar, pero aún hay mucho por hacer, pido más oportunidades para los jóvenes que se dedican no solo a las artes  plásticas, también a músicos y demás artistas”, expresó.

Entre las obras más destacadas del artista se encuentran las manifestaciones devocionales de la virgen de los milagros de Caacupé.

La primera imagen de más de 9 metros ya fue colocada en el predio revitalizado de Tupasy Ykua (Pozo de la Virgen) de la ciudad de Caacupé para convertirse en el principal atractivo turístico religioso.

La segunda imagen gigante de la virgen fue erigida en el marco de la festividad de Caacupé 2024, y fue levantada al costado de la plaza Teniente Fariña, detrás mismo de la basílica santuario de Caacupé.

La tercera escultura gigante fue encargada por una persona particular que será instalada en un predio particular de la ciudad de Tobati.

Entre las distinciones que recibió como artista plástico figuran el galardón "Carlos Morphi,  como persona ilustre de Caacupé, otorgado por la municipalidad de esta ciudad; y la distinción como "Persona del Año", otorgada por el Touring y Automóvil Club Paraguayo, entre otros reconocimientos.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo