Constatan exitosos modelos de fuerza productiva sostenible y de cuidado del medioambiente

Publicado el: 09/12/2021 16:11

DIP Edwin Reimer 01.jpeg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación) La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), presidida por el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), se trasladó hasta los departamentos de Alto Paraná y Caazapá, a fin de reunirse con directivos de la Central Nacional de Cooperativas (Unicoop); la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Ltda. (Copronar); y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindó Ltda.

Conocer a profundidad los detalles que hacen al proyecto denominado “Bolsa Verde”, impulsado por la Central Nacional de Cooperativas, fue uno de los principales objetivos, según informaron desde el bloque.

Esta iniciativa es un modelo exitoso que pretende constituirse en una unidad de gestión permanente en la estructura institucional de la Unicoop; además de buscar la implementación de la producción sustentable, con un fuerte énfasis en el cuidado del ambiente, para lo cual prevé buenas prácticas agrícolas; la reconstrucción de los bosques protectores; la restauración de los cauces hídricos; caminos con criterios conservacionistas; y trabajos con comunidades vulnerables.

A su vez, involucra el mejoramiento de las capacidades técnicas que contribuyan a mitigar el impacto que genera la producción agrícola en los recursos naturales, la población y el cambio climático, lo que resulta en beneficios concretos en las áreas ambiental, social y económica.

La serie de encuentros continuó con una visita a la Cooperativa Curupayty, para verificar, in situ, las referidas “buenas prácticas agrícolas”.

Posteriormente, los diputados se trasladaron al distrito de Abaí, compañía Tuparendá, en el departamento de Caazapá, para visitar la Unidad de Salud Familiar y la Pastoral Social.

Estos lugares son apadrinados por la Cooperativa en cuanto a la provisión de equipos de atención médica y laboratorial; apoyo a médicos en infraestructura edilicia; provisión de equipos para producción de leche de soja; etc.

“Una finca visitada en el mismo distrito se dedica al rubro de engorde de cerdos. A este lugar llegan los lechones con 25 kilogramos y están 90 días en proceso de engorde. Posteriormente son comercializados. La Cooperativa Pindó Ltda., vende, aproximadamente, 60 mil cabezas de cerdo al año”, relató el titular del estamento.

Comentó que la fuerza productiva genera, igualmente, la producción de más de 600 toneladas de granos entre sus socios (soja, maíz, canola y trigo).

“Todo esto, teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas, acordes al proyecto Bolsa Verde, para una buena producción sustentable”, sintetizó el diputado Reimer.

Por último, vale señalar que la delegación visitó la Cooperativa Naranjito, cuyos directivos presentaron informes referentes a los avances de los trabajos de restauración de cauces hídricos en las fincas, a través de la implementación de buenas prácticas agropecuarias, nacientes restauradas y reforestación.

Las visitas efectuadas por la COBIES, cabe indicar, apuntan a colaborar en el proceso de fortalecimiento del sistema mutual, a fin de apoyar proyectos de desarrollo sostenibles.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo