Cuestionan trabas impuestas a la Contraloría General para revisar cuentas de la EBY

Publicado el: 02/03/2022 15:02

DIP Fernando Oreggioni 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Fernando Oreggioni (PLRA-Itapuá), aprovechó el estadio de Oradores para cuestionar el impedimento que tiene la Contraloría General de la República para revisar las cuentas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), especialmente los gastos sociales.

En esa línea dijo que le llama, poderosamente, la atención que, a más de 30 años de la caída del ex presidente, Alfredo Stroessner y de la nueva Constitución, se tenga este tipo de cuestionamientos.

“Es un gran retroceso porque constituye una deuda de la democracia paraguaya el control de las cuentas de las binacionales; hasta hoy en día tenemos que dar vueltas para revisar”, lamentó.

Criticó, por otro lado, al director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, mencionando que cuando ocupaba el alto cargo de presidente de la República, no se opuso a dos auditorías solicitadas, una en el 2004, correspondiente a auditorias de gestión; y la otra en el año 2007, auditorias de la deuda de Yacyretá.

Dijo, igualmente, que le extraña la decisión del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, que también se negó a acompañar la solicitud. “Esto es una paralización temporal mientras se estudia el fondo de la cuestión, pero para ese estudio esperemos que no pase demasiado tiempo y que se impida el trabajo de la Contralaría”, puntualizó.

Insistió en que el pueblo paraguayo tiene que estar en conocimiento de las cuentas de Yacyretá e Itaipú, a través de las leyes de cada país, así como marca la Constitución y la Contraloría.

“Esperemos que estos tres ministros de la Sala Constitucional, en su estudio y posterior sentencia no impida y no viole la Constitución, en el sentido de que la Contraloría tiene que revisar, no a través de resoluciones por mayoría de la Cámara de Diputados o Cámara de Senadores, sino tiene que ser permanente esta cuestión. Es dinero público y es una deuda de la democracia al pueblo paraguayo”, concluyó

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo