Declaran de interés proyecto de construcción del hospital universitario de Concepción

Publicado el: 21/09/2023 15:36

Dip. Emilio Pavón 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, por pedido del legislador Emilio Pavón (PLRA-Concepción), fue aprobado un documento “Que declara de interés el proyecto de construcción del hospital universitario en el Departamento de Concepción”.

Según expresó el proyectista, esto se fundamenta en la necesidad de generar políticas públicas de salud, que serán determinantes a la hora de reducir la morbilidad y mortalidad materna; promover una maternidad segura y una población infantil - adolescente sana; además de reducir las brechas sociales y culturales para el acceso a la salud de las mujeres y niños.

Sostuvo que el objetivo es garantizar la salud materno-infantil en el departamento de Concepción, como también aumentar la cobertura de salud a niños y adolescentes.

El documento señala la necesidad de desarrollar intervenciones efectivas, preventivas, integrales y de calidad, que logren impacto en las mujeres y puedan manifestar su satisfacción por el trato digno y respetuoso que reciben de los prestadores de este hospital.

También enfatiza la fundamental importancia de reducir la mortalidad materna y fortalecer la atención perinatal; garantizar la salud en el marco de la inclusión, equidad y la atención a la diversidad; proteger, promover y restituir la salud de la madre y el niño, desde su concepción, hasta la etapa adolescente.

“Este proyecto tendrá un importante impacto social y garantizará la salud materno infantil, con el aumento de la cobertura en el acceso a la salud de las mujeres, niños y adolescentes, en atención primaria y especializada, además de posibilitar el fortalecimiento de la formación de los futuros médicos y profesionales que integran la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción”, argumentó el diputado Pavón.

La iniciativa tuvo visto bueno del plenario en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo