Denuncias de persecución política de la Fiscalía y supuestos vínculos de Abdo Benítez con contratistas, en debate

Publicado el: 24/08/2022 19:20

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Una segunda parte del extenso espacio destinado a los oradores, en la sesión plenaria de la fecha, tuvo como temas destacados de debate, nuevas críticas hacia la Fiscalía General del Estado, institución de la cual se dijo que lleva a cabo “una persecución política”; y las denuncias de supuestos vínculos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con empresas contratistas del Estado.

 

DIPUTADO ROBERTO GONZÁLEZ

Nuevas críticas a la Fiscalía General del Estado

Dip. Roberto González 01 850.jpegEl legislador Roberto González (ANR-Cordillera), una vez más, cuestionó duramente a la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñonez, por no investigar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien había sido caratulado como “significativamente corrupto” por el gobierno de Estados Unidos, según recordó.

Las investigaciones impulsadas por la Fiscalía General del Estado son totalmente politizadas, dijo el congresista.

“¿Que más necesita la Fiscalía para iniciar la investigaciones, luego del señalamiento de Estados Unidos?”, preguntó ante sus colegas.

 

DIPUTADO HUGO RAMÍREZ

Persecución política del Ministerio Público

Dip. Hugo Ramírez 01 850.jpegEn la misma línea se pronunció el diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), quien afirmó que la Fiscalía no ejecuta investigaciones con igualdad, ni coherencia; sino que lo hace como una forma de persecución política.

Acotó que el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, denunció públicamente a un ex Presidente de la República, con documentos y pruebas concretas, luego de años de investigaciones, y pocos meses después “sufrió allanamientos y hoy está imputado”.

“No veo ningún allanamiento a TABESA luego de que un narco se haya escapado en la camioneta de la empresa”, sentenció.

 

DIPUTADA BLANCA VARGAS DE CABALLERO

Inseguridad en Alto Paraná

Dip. Balnca Vargas de Caballero 01 850.jpgAnte la creciente ola de inseguridad en el décimo departamento del país, la diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR-Alto Paraná), criticó al Poder Ejecutivo y las autoridades encargadas del tema, por la falta de respuestas concretas.

Criminalidad e incesantes hechos punibles hoy afectan a los ciudadanos de dicha zona, pero luego de reiterados reclamos, aún no surgen respuestas, ni alternativas para devolver la calma a las personas, según dijo.

Finalmente, hizo un llamado a la justicia, de modo a que también tome cartas en el asunto y los ciudadanos puedan sentirse seguros, no solo en Alto Paraná, sino en todo el país.

 

DIPUTADO BASILIO NÚÑEZ

Constructoras vinculadas a Mario Abdo Benítez

Dip. Basilio Núñez 01 850.jpegEl parlamentario Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes), apuntó a varios hechos de corrupción que, según dijo, salpican al presidente Mario Abdo Benítez.

Puntualmente, habló de la adjudicación de obras viales a empresas constructoras que, como “agradecimiento”, adquieren asfalto de una firma ligadas a él.

Explicó que esa empresa en particular (Aldia S.A.), tuvo un crecimiento de más de 450% en el volumen de sus importaciones en los últimos años.

Dijo que varios contratos de préstamo que finalmente se estudian en el Congreso Nacional, en realidad, tienen por objetivo adjudicar a las constructoras que estarían ligadas al titular del Poder Ejecutivo.

Posteriormente, sostuvo que impulsará varios pedidos de informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas; y a las entidades binacionales.

 

DIPUTADA JAZMÍN NARVÁEZ

Importancia de las inversiones y el desarrollo

Dip. Jazmín Narvaez 01 850.jpegComo respuesta a las críticas a los contratos de préstamo que son remitidos al Congreso Nacional, y que tienen como objetivo el financiamiento de obras de infraestructura, la legisladora Jazmín Narváez (ANR-Central), remarcó la importancia de apostar por las inversiones en nuestro país.

Afirmó que, para ello, los préstamos son un instrumento fundamental.

“Paraguay ha crecido muchísimo. Si bien hubo un endeudamiento, eso está plasmado en obras. Es una manera honesta de crecer”, aseguró la congresista.

 

DIPUTADA ROCÍO VALLEJO

Desvinculación de docentes en Derecho UNA

Dip. Rocio Vallejo 01 850.jpegLa legisladora Rocío Vallejo (PPQ-Central), expresó su preocupación por la desvinculación de 69 docentes de amplia trayectoria en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA).

Sostuvo que sería importante intervenir esta casa de estudios y así dilucidar los hechos que allí ocurren.

“Se requiere voluntad política y verificar, realmente, los salarios que son otorgados, así como las horas cátedra que son concedidas”, expresó.

 

DIPUTADO PASTOR VERA BEJARANO

Hechos irregulares en San Pedro del Ycuamandyyú

Dip. Pastor Vera Bejarano 01 850.jpgUna real intervención ante la presencia de inminentes hechos irregulares en la administración municipal del distrito de San Pedro del Ycuamandyyú, fue el reclamo focalizado por el legislador Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), en el espacio de los oradores.

Indicó que hoy en día la crisis está muy acentuada, al punto de generar una importante movilización ciudadana, incluso, con el peligro de que se generen hechos de violencia.

Luego pidió a la Fiscalía de Delitos Económicos que tome las acciones necesarias y pertinentes, lo que, con seguridad, “evidenciará la comisión de más de 20 irregularidades”.

 

DIPUTADO WALTER HARMS

Piden responsabilidad al Presidente

Dip. Walter Harms 01 850.jpegEl diputado Walter Harms (ANR-Itapúa), lamentó la profunda división que hoy es visible en el Partido Colorado, al tiempo de lamentar ciertas acciones y declaraciones que abonan dicha situación.

Criticó que altos funcionarios, e incluso el propio Presidente de la República, hayan afirmado que algunos parlamentarios reciben dinero por parte de Horacio Cartes en carácter de sobresueldo.

Reclamó al primer mandatario, en esa línea, “mayor responsabilidad y no caer en chismes baratos”; o presentar pruebas concretas, con nombres y apellidos.

 

DIPUTADA ESMÉRITA SÁNCHEZ

Denuncias de tortura

Dip. Esmerita Sánchez 01 850.jpegLa parlamentaria Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), habló en representación de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja y se refirió a las denuncias de hechos de tortura en la Academia Militar "Mariscal Francisco Solano López” (Academil).

Recordó un reciente informe sobre la intervención llevada a cabo en la institución, por parte del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP); y sostuvo que eso permitió observar situaciones llamativas.

Se percibió “la cultura institucional”, refirió, en otro momento; al tiempo de criticar a las autoridades por perpetuar prácticas deleznables en la milicia; incluso, con menores de edad, “violando abiertamente los derechos humanos”.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo