Denuncias de utilización de facturas falsas en obras municipales bajo el análisis parlamentario

Publicado el: 27/10/2021 15:15

Sesion Ordinaria HCD 07 850.JPG(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). En un primer bloque del espacio de los oradores, varios diputados se refirieron a las denuncias existentes en diversos puntos del país, sobre facturas de contenido falso que son utilizadas para justificar recursos, supuestamente, empleadas en obras municipales. No generalizar, ni incluir a todos los municipios; así como poner atención en las responsabilidades de los profesionales contadores y del propio Ministerio de Hacienda, fueron puntualizaciones realizadas.

DIPUTADA ROCÍO VALLEJO - DIPUTADO CELSO KENEDDY - DIPUTADO EDGAR ORTIZ

Facturas falsas para justificar obras municipales

Dip. Rocio Vallejos - Celso Kennedy - Edgar Ortiz 850.jpgLa diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), fue la primera oradora de la jornada y enfocó su intervención en el trabajo realizado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con relación al uso de facturas falsas para justificar obras en diversos municipios del país.

Recordó el caso del pedido de intervención de la Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, donde existían varias denuncias por mal uso de recursos, que no prosperó.

“Esa intervención se perdió por tres votos; pudo impedir que este intendente use más de G. 4.800 millones en facturas falsas; no lo digo yo, lo dice la SET”, reclamó.

Seguidamente, aseguró que la corrupción está matando al país y solicitó apoyar las intervenciones para poder controlar, íntegramente, el accionar de las administraciones municipales.

A su turno, el diputado Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú), pidió que no se generalice, ni se incluya en una misma bolsa a todos los jefes municipales. Manifestó estar a favor del trabajo realizado por la SET, pero dijo que se debe tener en cuenta los casos en los que el municipio contrata una firma y son los proveedores de dicha empresa los que utilizan facturas falsas.

Añadió que gran parte del problema se da para justificar ante el órgano contralor, las grandes sumas que los empresarios deben pagar en calidad de sobornos, a las altas autoridades institucionales, para ser beneficiados con una licitación.

El siguiente orador fue el parlamentario Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), quien aseguró que es el Ministerio de Hacienda quien habilita las facturas, por lo que se debe analizar el grado de responsabilidad de esta cartera.

Esgrimió que, en otros casos, son los propios contadores contratados por personas de buena fe, los que realizan compras de facturas; incluso, sin que sus clientes lo sepan.

“Existe la necesidad de legislar sobre este tema; pensemos en una ley que cargue algo de responsabilidad a los contadores”, puntualizó.

DIPUTADO JORGE BRÍTEZ

Cámara de Turismo de Alto Paraná pide garantías

DIP Jorge Britez 01-850.jpgEl diputado Jorge Brítez (Independiente-Alto Paraná), habló sobre una reunión que mantuvo con representantes de la Cámara de Turismo de Alto Paraná, que solicitaron mayor apoyo por parte del Estado, así como una normativa legal que ofrezca garantías a las agencias de turismo, para continuar con la venta de pasajes y asesorías a potenciales clientes.

Esto, según mencionó, se da luego de supuestas presiones por parte de autoridades españolas, denunciadas por los empresarios.

El congresista recordó que sin tener en cuenta la presunción de inocencia, las agencias son acusadas de vender boletos a países europeos, para negocios que se encuentran al margen de la ley.

Días atrás, vale señalar, se había dado la detención del dueño de una agencia de turismo de Ciudad del Este, acusado de formar parte de una red de trata de personas.

DIPUTADO HUGO RAMÍREZ

Castigar casos de acoso callejero

DIP Hugo Ramirez 01-850.jpgEl parlamentario Hugo Ramírez (ANR-Capital), se refirió al proyecto “Que sanciona el acoso sexual callejero”, presentado, días atrás, con el que se busca penar estas situaciones que se generan día a día, ante una ola de denuncias, principalmente, en redes sociales.

“Dejemos de normalizar las expresiones de acoso; les pido a mis colegas que apoyen este proyecto que contempla multas y hasta pena privativa; lastimosamente, en nuestro país se cree que es la mujer la culpable del acoso; eso es algo que se debe cambiar”, remarcó.

El documento en cuestión establece que la Policía Nacional tiene la obligación de intervenir, de oficio, en situaciones de acoso callejero; es decir, todo acto de naturaleza o connotación sexual, cometido en contra de una o más personas en lugares o espacios públicos, o de acceso público, sin que medie el consentimiento de la víctima; que produzca intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente de inseguridad u ofensivo.

DIPUTADO PASTOR VERA BEJARANO

Crimen de ciudadano alemán en Patiño, Areguá

DIP Pastor Vera 01-850.jpgFinalmente, el congresista Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), en este espacio de la sesión ordinaria, exigió al Ministerio Público, una investigación seria y exhaustiva en torno al caso de homicidio registrado días atrás, en Patiño- Areguá, donde resultó víctima el ciudadano alemán, Bernard Raymond Bredow, y su hija de 15 años.

El diputado lamentó el nivel de inseguridad en nuestro país y manifestó sus sentidas condolencias a la familia y amigos de las víctimas, así como a toda la comunidad alemana en Paraguay.

“En nombre de todos mis amigos alemanes que eligieron nuestro país para vivir, trabajar e invertir, destacándose por su disciplina y solidaridad; en nombre de ellos quiero expresar mis condolencias a la familia y amigos de este destacado científico”, indicó.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo