Dictamen de aprobación con modificaciones para iniciativa sobre cobro de derechos de autor en plataformas

Publicado el: 30/09/2022 15:40

Dip. Jazmín Narvaez 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En su reunión semanal, la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que preside la diputada Jazmín Narváez (ANR-Central), analizó el documento “Que modifica el artículo 123 de la Ley Nº 1.328/98 - De derecho de autor y derechos conexos”. Hubo dictamen de aprobación con modificaciones para esta iniciativa.

Esto tiene por objeto cubrir una laguna o vacío legal que actualmente está afectando de manera sensible a los derechos patrimoniales de los artistas e intérpretes nacionales, debido a la falta de aplicación de un derecho que efectivamente les corresponde para recabar una justa remuneración o compensación económica por la utilización de sus interpretaciones y/o ejecuciones musicales a través de las plataformas digitales.

“Esta situación ocurre porque los consumidores pagan una cuota, o canon fijo, o por utilización de las plataformas digitales Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, por citar las más conocidas, que brindan los servicios de reproducción (streaming), o bajada (downloading), de extensos repertorios musicales; las cuales, generalmente, están localizadas fuera del territorio paraguayo”, refiere la argumentación del proyecto.

Respecto a las modificaciones, no atentan contra el espíritu de la intención, y serán expuestas, en detalle, durante el tratamiento del tema en el plenario de la Cámara de Diputados, según se informó.

En otro orden de cosas, el órgano asesor dio visto bueno al proyecto de ley “Que aprueba el tratado de Nairobi, sobre protección del símbolo olímpico”.

La normativa señala que todo Estado parte en el presente Tratado se compromete a rehusar o anular el registro como marca, y prohibir con medidas apropiadas la utilización como marca u otro signo, con fines comerciales, de cualquier signo que consista o contenga el “Símbolo Olímpico”, como lo define la Carta del Comité Olímpico Internacional, salvo que sea con autorización de este organismo.

Finalmente, también fue dictaminado, en positivo, el documento “Que aprueba el acuerdo de Viena por el que se establece una clasificación internacional de los elementos figurativos de las marcas”, remitido por el Poder Ejecutivo - Ministerio de Relaciones Exteriores.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo